Viernes 25 de abril de 2025, p. 12
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el acuerdo para la expedición y obtención de la constancia de antecedentes penales federales, misma que podrá solicitarse a través del link https://constancias.oadprs.gob.mx/.
La constancia de antecedentes penales federales son los datos y registros de personas que han sido sentenciadas a una pena privativa de la libertad, a través de resoluciones o sentencias, dictadas por autoridades judiciales del fuero federal competentes.
El documento se extenderá cuando la soliciten las autoridades administrativas y judiciales facultados para fines de investigación criminal, procesales o por requerimiento de autoridad judicial.
Con el fin de ejercitar un derecho o cumplir un deber legalmente previsto, así como en casos específicos en los que la normatividad lo establezca como requisito para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien para el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada. Además, cuando por la naturaleza del empleo o por razones de interés público se considere exigible.
También cuando sea solicitada por una embajada o consulado extranjero en México.
Para solicitar la constancia, a través de la plataforma digital, los interesados deberán ingresar los 18 caracteres de la CURP, validar los datos de identificación que aparezcan en pantalla –en caso de homonimias adjuntar acta de nacimiento e identificación oficial en formato PDF–, correo electrónico y el motivo de solicitud.
Se tendrá que realizar un pago por Internet o a través de una línea de captura para liquidar en ventanilla bancaria. Una vez realizada la retribución, recibirán en un lapso máximo de 72 horas el enlace para la descarga de su constancia en el correo electrónico capturado anteriormente; cabe destacar que no tendrá vigencia específica.
El acuerdo agrega que el costo por la expedición de la constancia se fijará conforme a lo establecido en el artículo 5 de la Ley Federal de Derechos y se actualizará anualmente .