Amplía datos sobre el viacrucis de Iztapalapa
l pasado sábado, en la página 6a, con el título Fe, llanto, dolor real y drones se mezclan en viacrucis de Iztapalapa
, La Jornada difundió: llega a su representación 182 en el Cerro de la Estrella
.
Al respecto, como oriundo del pueblo de Iztapalapa y con el objetivo de que la opinión pública conozca que la Semana Santa del pueblo de Iztapalapa tiene sus orígenes en la época colonial y que tengamos presente que los 25 pesos entregados al gobernado de Iztapalapa como ayuda para la Semana Santa
durante el siglo XVIII fueron a cambio de que la Iglesia explotara las tierras de nuestros antepasados; fue la forma concreta que revistió la explotación colonial del pueblo.
Los datos históricos están contenidos en los informes de la cofradía del Santísimo Sacramento de la parroquia de San Lucas Iztapalapa que abarcan de 1736 a 1799, y en el escrito Testimonios de las diligencias practicadas sobre la averiguación de los bienes de la comunidad de Ystapalapan, bajo el resguardo del Archivo General de la Nación, con la clasificación Instituciones Coloniales, Ramo Tierras, volumen 2252, expediente ocho, años 1782 y 1783.
Es oportuno en este sentido histórico referirnos a lo difundido en La Jornada el 29 de marzo, p. 3a de la sección Cultura: “la Semana Santa en Iztapalapa ‘no es sólo un acto religioso, sino una manifestación viva de la memoria y la identidad. Sus orígenes se remontan al teatro novohispano, cuando los evangelizadores, al predicar, incorporaron elementos indígenas como danzas y cantos, lo que dio paso al sincretismo que perdura hasta hoy’”.
Ángel de la Rosa
Noboa se empeña en tensar relaciones con México, asegura
Todo indica que el ecuatoriano-estadunidense Daniel Noboa será relegido presidente de Ecuador en el periodo 2025-2029. Las pasadas elecciones en el país andino han sido cuestionadas por no haber sido transparentes y estarán sujetas a un recuento electoral que permitirá dilucidar si obtuvo 53.63 por ciento Noboa y 44.37 por ciento la candidata de izquierda, Luisa González. El mandatario ecuatoriano, ya empecinado en el poder presidencial, niega que la empresa Noboa Trading esté vinculada con el narcotráfico que opera a nivel internacional y, probablemente, con los cárteles mexicanos. (La Jornada, 20/4/25, p. 19). De ahí, entonces, el nerviosismo del propio Noboa, que teme por su vida anunciando públicamente que, desde México, se pretende enviar sicarios para atentar contra su vida.
Es evidente que el mandatario se consolidará en el poder apoyándose en un modelo liberal y tecnocrático, en mantener el apoyo de las trasnacionales y fungir como el más ferviente seguidor del actual gobierno de Donald Trump.
Igualmente, Noboa seguirá tensando la relación diplomática entre México y Ecuador acusando a nuestro país de ser el culpable de la violencia en esa nación. Varios mandatarios de países gobernados por la derecha apoyaron de inmediato la relección; sin embargo, hay otros como México, Brasil y Colombia que no han aceptado que el pasado proceso electoral fue realmente democrático y se cuestionan si el árbitro comicial actuó con una autonomía en su decisión final.
Mario Trujillo Bolio
Denuncia malos tratos e insultos del personal de la CFE
Gloria Mejía es una mujer de 54 años con problemas de diabetes, habitante de San Pedro Mártir, Tlalpan. En diciembre de 2024, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de luz en su domicilio a pesar de ir al corriente con sus pagos. Además, a Mejía se le hizo un cobro de reconexión y hasta la fecha no se ha resteblecido el servicio, razón por la que acudió a la sucursal de la CFE ubicada en la carretera Ciudad de México-Cuernavaca número 5625 para preguntar por la razón del corte.
En el lugar, la usuaria recibió insultos por su calidad de persona indígena, así como un trato despótico y altanero por parte del personal que labora ahí. Otro trabajador de la CFE le informó de manera verbal que tenía un adeudo de 16 mil pesos, pero no pudo demostrárselo. Frente a esta situación exigimos una disculpa pública por parte de la CFE y que se presente por escrito el supuesto adeudo y la justificación de dicho consumo.
Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia. Juan Daniel Montaño Rico
Invitación
Centro de Documentación en Filosofía celebra 30 años
El Centro de Documentación en Filosofía Latinoamericana e Ibérica (Cefilibe) cumple 30 años de labores ininterrumpidas. Con motivo de este aniversario, extiende una invitación a estudiantes, docentes de filosofía y humanidades, así como a integrantes de todas las disciplinas y al público en general, para asistir a una mesa redonda donde especialistas reflexionarán sobre la importancia y significado de la filosofía en la actualidad. Como parte del evento se presentará una exposición dedicada a filósofas y filósofos de México, así como a la rica tradición filosófica cultivada en la UAM-Iztapalapa. Esta celebración se enmarca en las múltiples actividades que el Cefilibe realiza dentro y fuera del ámbito universitario.
La cita es mañana de 10 a 14 horas en la UAM-Iztapalapa, edificio H, laboratorio de docencia Dr. Enrique de la Garza, segundo piso, en avenida San Rafael Atlixco número 186, colonia Vicentina, Iztapalapa.
Transmisión en https://www.youtube.com/@divisioncshuami (Departamento de Filosofía. División de Ciencias Sociales y Humanidades UAM Iztapalapa) y en el canal de Facebook del Cefilibe.
Eduardo Sarmiento Gutiérrez y Gabriel Vargas Lozano