Capital
Ver día anteriorDomingo 20 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cartoneros celebran el Sábado de Gloria

El Judas de Trump ardió por el descontento hacia sus políticas

Quema fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera

Foto
▲ Los visitantes celebraron la quema. Cuando ardió la del mandatario estadunidense gritaron y chiflaron de alegría.Foto Víctor Camacho
 
Periódico La Jornada
Domingo 20 de abril de 2025, p. 23

En la alameda de la colonia Santa María la Ribera murió en la hoguera el Judas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ardió antes de los clásicos tres diablos como parte de la tradición del Sábado de Gloria.

Ante la serie de deportaciones, amenazas y cobro de aranceles que ha hecho el mandatario, los cartoneros de la Ciudad de México decidieron prender fuego a la figura que representó al mandatario; por lo menos, hoy murió, comentaron los asistentes.

Para continuar con la tradición en la decimotercera edición del Festival de la Cartonería, que inició el Viernes Santo, los artesanos prepararon un desfile de mojigangas que a ritmo de batucada recorrieron la alameda hasta terminar con la quema de los Judas.

El que más llamó la atención fue el diablo de Trump; a la figura de cartón se le coloreó un traje azul rey, camisa blanca y corbata roja para resaltar la rubia y teñida cabellera que caracteriza al presidente estadunidense.

El monigote fue elaborado por Carlos Arredondo, mejor conocido como El Torito, oriundo de Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco, pero quien desde hace varios años forma parte del Colectivo de Cartoneros de la Ciudad de México.

En medio de rechiflas, la figura fue llevada a la explanada del kiosco Morisco; apenas le prendieron los primeros cohetones empezó a arder y en menos de dos minutos estalló para desaparecer por completo.

A la figura de Donald Trump siguieron tres tradicionales diablitos hechos por los cartoneros de Cuautepec Barrio Alto, alcaldía Gustavo A. Madero. Al quemarlos, la tradición marca que se castiga la traición, comentó Alexander, quien acudió a presenciar el evento.

Durante el festival, se exhibieron figuras de todos tamaños hechas de cartón, pero para las celebraciones de fiestas patronales y la quema de Judas se les añade pirotecnia.

José Luis, también artesano cartonero, explicó que los Judas son toda una tradición que por medio de las figuras de diablos se representa el mal, que adquiere cualquier forma en una contraposición del bien, que siempre triunfa. Al quemarlo, el fuego purifica, por eso arden para renovar.

Los visitantes también tuvieron la oportunidad de participar en los talleres que impartieron los artesanos para fomentar y promover la cartonería en su búsqueda por preservar la tradición.

En el festival también se presentaron grupos musicales y se vendieron artesanías, entre otras actividades que ya se han hecho tradicionales en la alameda de la colonia Santa María la Ribera.