Miércoles 16 de abril de 2025, p. 10
Tecámac, Méx., Con 69 aeronaves para demostraciones aéreas y exposiciones, 337 empresas, 150 organizaciones de la industria y la participación de 48 países, se llevará a cabo la sexta edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), del 23 al 26 de abril.
En la feria, que se realizará en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, se conmemorarán 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y 80 de la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Además, se podrá observar a la brigada de fusileros paracaidistas Guerreros Águilas y exhibiciones aéreas.
El director de la Famex, Disraeli Gómez Herrera, informó que en esta edición se pondrá énfasis en cinco temas: sostenibilidad de la aviación; inteligencia artificial y automatización; cooperación internacional; desarrollo de cadena de suministro y espacio, y sistemas no tripulados.
En rueda de prensa, afirmó que la Famex traerá a México las últimas tendencias de la industria aeroespacial, de seguridad y defensa, así como contactos con líderes del sector, a través de lo cual se busca inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros científicos y empresarios al celebrar los logros de la industria.
La Famex se ha consolidado como el evento más importante de América Latina, como una plataforma única para que empresas grandes y pequeñas, nacionales e internacionales, instituciones académicas y oficinas de gobierno colaboren de la mano generando oportunidades de negocios
, dijo.
Destacó que el país invitado es Brasil, del que se podrá conocer su avanzada industria aeroespacial al presentar el avión C390 Millenium, y el estado invitado es Querétaro.