En un comunicado dirigido a la dependencia piden castigo a los funcionarios que fueron omisos
Miércoles 16 de abril de 2025, p. 30
Familiares de las víctimas de Miguel N, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, dieron a conocer un comunicado dirigido a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en el que exigen proporcionar claridad y transparencia sobre la muerte del imputado y sancionar a los funcionarios públicos que incurrieron en omisiones durante las investigaciones de los feminicidios, al negar el acceso a las carpetas de investigación y no actuar con la debida diligencia.
En el documento enumeran sus exigencias a las autoridades, en las cuales destacan que se entregue el peritaje multidisciplinario de identificación para una posterior entrega digna de los restos de las víctimas y emprender las acciones necesarias para el reconocimiento por los familiares de las pertenencias encontradas en el domicilio de Miguel N.
Además, que se realicen las acciones necesarias para el reconocimiento de las víctimas indirectas en todos los casos, se garantice el acceso a la información y se entreguen copias de las carpetas de investigación, así como del análisis de contexto para realizar la búsqueda de los restos faltantes de las víctimas identificadas, ya que no se han recuperado en su totalidad.
Señalaron que desde aproximadamente las 12 horas del 13 de abril, las familias estuvimos al tanto de la salud física y mental, así como de la hospitalización de Miguel N. Ese mismo día, alrededor de las 18 horas, fuimos notificados de su fallecimiento por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
.
Agregaron que las autoridades se comprometieron a mantenerlos informados sobre el avance de las investigaciones en torno a la causa de su muerte, incluyendo las relacionadas con lo sucedido dentro del reclusorio y el hospital.
Asimismo, la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, se comprometió a continuar con las investigaciones de los feminicidios cometidos para esclarecer los hechos sobre lo ocurrido con nuestras hijas y garantizar el acceso a la justicia
.