
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 30
Un total de 80 cuerpos y osamentas sin identificar o no reclamados, que permanecieron en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, algunos desde 2016, fueron inhumados en la fosa común del panteón municipal, informó la Fiscalía General del Estado Distrito Zona Occidente.
A los cadáveres se les sepultó en fosas individuales, señaladas con un número para ubicarlas en caso de que algún pariente los reclame, y corresponden a dos mujeres, 62 hombres y 16 de género indeterminado, que fueron víctimas de homicidio, muerte accidental o por causa natural, se precisó.
El coordinador de Servicios Periciales en la Zona Occidente, Edmundo Chacón Lazo, explicó que estas inhumaciones van acompañadas de información que permite identificar e individualizar cada cuerpo.
Especificó que los cadáveres no identificados o no reclamados se someten a pruebas en dactiloscopia, odontológica, fotográfica y perfil genético, datos que quedan disponibles para que pueda ser reconocido por los familiares.
Los 80 cadáveres fueron enterrados en el panteón municipal tres de Ciudad Cuauhtémoc, trabajo que empezó antier en la tarde y continuó el lunes. Cuatro de ellos permanecieron en el Semefo desde 2016; 11, de 2017; dos de 2018, tres de 2019; uno de 2020, cinco de 2021, uno de 2022, 25 de 2023 y 28 cuerpos de 2024. Son 55 cuerpos y 25 osamentas, detalló la fiscalía.
Hallan fosa clandestina en Guaymas
El colectivo Guerreras Buscadoras reportó el hallazgo de una fosa clandestina con dos osamentas en el ejido La Patria, municipio de Guaymas, en la costa de Sonora.
La agrupación mostró las prendas de vestir localizadas en el lugar para que puedan ser identificados por familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Entre las prendas hay un par de tenis negros, un pantalón de mezclilla azul, una sudadera roja, un cinturón de maleta, y ropa interior, entre otras piezas.
El colectivo pidió a los familiares con personas ausentes que acudan a los servicios periciales, en el centro de Guaymas, donde podrán obtener más información, así como realizarse estudios genéticos para facilitar la identificación.
El grupo civil también activó tres nuevas fichas de búsqueda de personas extraviadas en la región durante el fin de semana. Precisó que se trata de dos hombres y una mujer, de quienes se desconoce su paradero desde los días 23 y 25 de marzo.
Guerreras Buscadoras agradeció además el acompañamiento de la Comisión de Búsqueda de Personas de Sonora, de la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal en las diligencias.