El grupo musical proyectó imágenes de narco en Uruapan; también en Zapopan
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 30
La Fiscalía de General del Estado (FGE) de Michoacán abrió pesquisas contra el grupo musical Los Alegres del Barranco, que antier ofreció un homenaje al narcotraficante Nemesio El Mencho Oseguera, capo del cártel Jalisco Nueva Generación, en un concierto en Uruapan, como hizo un día antes en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara, en Zapopan, Jalisco.
Además, el gobierno de Pedro Escobedo, Querétaro, canceló una presentación que la agrupación tenía prevista, a cuyos integrantes el gobierno de Estados Unidos retiró visas de turista y de trabajo.
El fiscal michoacano Adrián López informó que un equipo interinstitucional de la FGE investiga la presentación de dicha agrupación en la plaza de toros La Macarena de Uruapan, donde el conjunto proyectó imágenes de El Mencho mientras tocaba la canción El palenque, dedicada al jefe criminal.
Expuso que el Código Penal del estado no incluye la conducta de apología del delito
, por lo que es necesario determinar qué figura podríamos considerar ilícita, o en su caso darle vista también a la Fiscalía General de la República, porque el Código Penal Federal sí contempla la apología del delito
.
Les cancelan concierto
Mientras, el municipio queretano de Pedro Escobedo informó que canceló la presentación de Los Alegres del Barranco prevista para el 19 de abril. El ayuntamiento citó en un comunicado que el grupo no cumple con los permisos municipales necesarios
para presentarse.
A su vez, el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz, aseguró que el municipio de Pedro Escobedo no había otorgado permisos para la audición del conjunto que, sostuvo, hace apología del crimen y contraviene los valores y los principios, y lo que estamos aquí construyendo, que es la paz de todos los queretanos
.
En este contexto, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que los integrantes y el productor de Los Alegres del Barranco serán citados a declarar a la fiscalía de Jalisco, luego de que se abrió una investigación por presunta apología del delito durante su concierto del 29 de marzo, en Zapopan.
El mandatario adelantó que cualquier agrupación musical que mencione hechos o personajes criminales en sus canciones, no podrá tocar en espacios propiedad u organizados por la administración estatal, de acuerdo con una orden ejecutiva que firmó ayer por la mañana, que la próxima semana presentará como iniciativa al Congreso local.
Mientras, fuentes diplomáticas informaron que el gobierno de Estados Unidos retiró las visas de turista y de trabajo a Pável Moreno y los otros tres miembros de Los Alegres del Barranco: Armando Moreno, José Carlos Moreno y Cristóbal Reyes, en concordancia con la orden ejecutiva que el presidente Donald Trump firmó el pasado 20 de enero, con la cual designó a cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras
, e implica el bloqueo de bienes y prohibición de transacciones con personas que cometen, amenazan con cometer o apoyan el terrorismo
.
(Con información de Juan Carlos García Partida, corresponsal)