Hallan 4 osamentas en fosas de Nogales, Sonora

Martes 1º de abril de 2025, p. 29
Las agrupaciones de madres buscadoras Ehécatl y Mariposas Buscando Corazones y Justicia Social localizaron ayer presuntos restos humanos en el canal Cartagena, en los límites de los municipios mexiquenses de Ecatepec y Coacalco. Antes del hallazgo, los colectivos habían anunciado que intensificarán los rastreos, junto con autoridades estatales y municipales.
El sitio exacto donde hallaron un feto y el dorso de una persona es en el puente que divide las colonias de Playa Golondrinas y Luis Donaldo Colosio, en Ecatepec.
La exploración se llevará a cabo esta semana; posteriormente, la Comisión Nacional del Agua hará el dragado general del cauce, actividad en la que también estarán presentes las buscadoras.
El rastreo se intensifica luego de que en días pasados, las agrupaciones localizaron restos humanos, que habían sido arrastrados por la corriente del Cartagena.
Ayer, las madres buscadoras contaron con el apoyo de maquinaria operada por personal de Protección Civil Ecatepec, Comisión de Búsqueda Estatal, el ayuntamiento, fiscalía estatal y diversas instancias.
En el sitio de la búsqueda se ubicaun puente que cruza el canal Cartagena, donde se forma un tapón y se acumulan basura y desechos que son llevados por la corriente proveniente de los municipios de Tultitlán, Coacalco y Jaltenco.
Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec, informó que el gobierno local facilitó el equipo y al personal para ayudar. Tenemos un compromiso pleno con los colectivos de las madres buscadoras y estamos atentas a todas sus necesidades. Nos coordinamos con la Comisión de Búsqueda estatal y he pedido en las mesas de paz que mantengamos la comunicación de todas las instancias para apoyarlas
, expuso.
Miembros del colectivo Buscadoras de la Frontera encontraron ayer cuatro osamentas en tres fosas clandestinas descubiertas en el sur-poniente de Nogales, Sonora, a unos kilómetros de la línea divisoria entre México y Estados Unidos,
La fiscalía del estado no ha informado del hallazgo, por el que acudieron elementos periciales para determinar el número de víctimas y abrir la investigación correspondiente.
Carlos Arenas, líder de la agrupación, reportó que la búsqueda se llevó a cabo en una zona sobre la que se habían recibido denuncias anónimas de la posible presencia de restos humanos.
Tras la localización de las osamentas, el activista, quien busca a un hermano, señaló que continuarán con la exploración del área en busca de más indicios que ayuden a esclarecer casos de desaparición.
Buscadoras de la Frontera detalló que los restos humanos presentan diversas características físicas y de vestimenta, entre ellas prendas deportivas, accesorios y objetos personales, los cuales podrían ser clave en su identificación.
Ante esta situación, se exhortó a familiares de ausentes a acudir a las oficinas de la fiscalía estatal, donde podrán revisar los artículos encontrados y colaborar en el proceso de reconocimiento. Las autoridades han iniciado las diligencias para identificar a los ahora occisos.
Mientras, Buscadoras de la Frontera reiteró su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y la exigencia de justicia para sus familias.