Mundo
Mundo
![El presidente boliviano, Evo Morales (al centro parte baja), encabezó la llegada de la marcha a La Paz para presionar al Congreso a fijar una fecha para el referendo constitucional, que finalmente ayer se acordó para el próximo 25 de enero](fotos/030n1mun-1_mini.jpg)
Acuerdan gobierno y oposición referendo constitucional para enero
La Paz, 20 de octubre. El gobierno y la oposición de Bolivia llegaron hoy a un acuerdo para la realización de un referendo constitucional el próximo 25 de enero, así como de elecciones generales en diciembre de 2009, luego que el presidente Evo Morales renunció a la posibilidad de una segunda elección sucesiva.
Represión a maestros en Buenos Aires; llama el gremio a un paro de 24 horas
Buenos Aires, 20 de octubre. Los sindicatos docentes realizarán este martes un paro de actividades de 24 horas en todo el país, en repudio a la represión ordenada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires contra maestros en huelga, cuando intentaban instalar una carpa frente a la sede municipal, lo que dejó por los menos siete heridos.
Niegan las FARC supuesta negociación con el gobierno para liberar a ex congresista
El capital financiero secuestró la agricultura: MST
Maputo, Mozambique, 20 de octubre. Una de las principales causas de la actual crisis alimentaria mundial es la especulación financiera, coincidieron en señalar hoy distintos oradores participantes en la quinta conferencia de Vía Campesina. “Sin embargo”, aseguró la india Shalmali Gutri, de Focus un Global South, “de ello no se habla en los informes oficiales.”
![Artistas del estudio del museo de cera Madame Toussaud, en Londres, trabajan en moldes de arcilla réplicas de las cabezas de John McCain y Barack Obama, candidatos republicano y demócrata, respectivamente, a la presidencia de Estados Unidos](fotos/033n1mun-1_mini.jpg)
Crisis, estados claves, recursos... todo favorece a Obama, según las encuestas
Nueva York, 20 de octubre. A dos semanas de la elección presidencial, todo favorece al demócrata: el tema central de la elección, el mapa electoral, una ventaja en fondos y un contrincante cada vez más desesperado han cambiado de manera dramática el tablero del juego electoral.