Sociedad y Justicia
Sociedad y Justicia
Diputados afines al SNTE exigen una política educativa de Estado
Los 20 diputados de distintos grupos parlamentarios que son maestros y forman parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron ayer que el Congreso Nacional Educativo que impulsa dicho gremio se realizará en mayo próximo y que, previo a ello, se convocará a un foro legislativo en la Cámara de Diputados, en el cual se presentarán diversas propuestas para modernizar el sector educativo e incrementar el presupuesto para el rubro.
La convocatoria de los elbistas, una "payasada", considera la CNTE
Alerta la SG sobre sorteo fraudulento

Busca la SEP dar credibilidad y transparencia a la prueba ENLACE
A fin de garantizar la "transparencia y credibilidad" de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) suscribió un acuerdo con la presidenta nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, a fin de que los maestros "coadyuven con todas las medidas a su alcance" para alcanzar los objetivos.
Remataban en un almacén 291 piezas paleontológicas
Persiste terrorismo sindical en el país, señala CILAS
Los altos costos de antirretrovirales ponen en duda el control del VIH
Buenos Aires, 19 de abril. En años recientes la región latinoamericana ha logrado avances importantes en el control de la pandemia del VIH/sida. De las 490 mil personas necesitadas de tratamiento antirretroviral, lo están recibiendo más de 350 mil, lo que significa una cobertura de 72 por ciento.
México, con elevados índices en homicidios de menores: experta
Fotógrafo preso en EU ofrece prueba para evitar extradición
Preocupa a obispos baja de la grey católica; disminuyó 4% en 15 años
Lago de Guadalupe, Estado de México, 19 de abril. La Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe que se realizará en mayo en Aparecida, Brasil, tendrá como tema principal la reflexión y la autocrítica del trabajo pastoral actual, el cual provoca que miles de católicos cambien de religión, pero sobre todo debe dar luz a las nuevas herramientas para fortalecer la evangelización en América Latina.
México, en lugar 15 o 20 de ciudades más contaminadas
Actividades turísticas no dañan manglares: Cemda
Procuradores logran acuerdo contra la delincuencia
Lesionados por disputa en la delegación municipal
Dos muertos por explosión en Ixtayopan, delegación Tláhuac
Dona una canadiense óvulos a su hija
Toronto, 19 de abril. Una canadiense congeló algunos de sus óvulos para que puedan ser usados en el futuro por su hija de siete años, quien no podrá concebir por un problema genético.