Economía
Economía
Empresas de Slim frenan la libre competencia, afirma Ortiz
El empresario Carlos Slim Helú defiende para su compañía telefónica privilegios en México, mientras en otros países de América Latina donde realiza operaciones pretende que ese tipo de barreras a la competencia sean eliminadas, manifestó este martes Guillermo Ortiz Martínez, gobernador del banco central.
En 2007, regulación al cobro de comisiones e intereses de la banca
Competitivas, comisiones de los bancos mexicanos
Las tasas de interés y comisiones que cobran los bancos mexicanos son similares e incluso se encuentran por debajo a las vigentes en otros países, afirmó el director general de Banorte, Luis Peña, quien desacreditó las críticas del gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, por los altos márgenes de intermediación que se cobran en el sistema financiero del país.
La desaceleración económica de EU afectará el crecimiento del país en 2007
Este año el país cerrará con los niveles de inflación previstos, ya que el incremento registrado en septiembre responde al encarecimiento de productos como jitomate, azúcar y tortilla, aseguró el director de Investigación Económica del Banco de México, Manuel Ramos Francia.
Deuda interna, un riesgo: Consultores Internacionales
Satmex presenta en una corte estadunidense plan de restructura
Mexicana, en riesgo de quiebra si no baja 25% sus costos de operación
Mexicana de Aviación podría entrar en riesgo de quiebra si no logra reducir sus costos globales de operación en 25 por ciento, advirtió el presidente del Grupo Posadas, Gastón Azcárraga. Rechazó que el grupo esté en condiciones de inyectar más dinero a la aerolínea y aseguró que antes de la compra conocía las condiciones de la empresa, ''pero es diferente saberlo a vivirlo''.
Insuficientes avances en turismo, señala Elizondo; pide mejor gestión al CMPT
En seis años el turismo tuvo muchos avances, aunque insuficientes, porque órganos como el Consejo Mexicano de Promoción Turística (CMPT) deben dar mejores resultados en atracción de visitantes, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no debe actuar como agencia inmobiliaria, advirtió el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo.
Caen más de un dólar los precios del petróleo
Récord 31 de la BMV; el IPC ganó 0.94%; el peso cerró en 11.16 por dólar
Presentará Telmex denuncia penal por negligencia por daño a la red de fibra óptica
Televisa venderá acciones de Univisión cuando lo acepten autoridades de EU
Suben acciones de Google tras la compra de YouTube
Nueva York, 10 de octubre . Las acciones de Google continuaban subiendo ligeramente este martes, tras el 2 por ciento ganado el lunes después del anuncio de la compra del sitio web de videos YouTube. La operación fue considerada por los analistas cara pero provechosa, pues con ello dañó a su competidor Yahoo! Poco después de la apertura de la bolsa de Nueva York, el título del buscador de Internet ganaba 0.82 por ciento y llegaba a los 432 dólares, mientras el de Yahoo bajaba 0.68 por ciento (24.85 dólares). Desde mediados de septiembre, Google ha subido 4.6 por ciento y Yahoo ha...