Sociedad y Justicia
Sociedad y Justicia

Fue reprobado 2 veces por la SEP; ahora dirige la educación básica
El nuevo titular de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), Francisco Miranda López, reprobó en dos ocasiones el examen del servicio profesional de carrera (SPC) que presentó para permanecer en un cargo directivo de la dependencia. Pese a que no acreditó esas pruebas, Lorenzo Gómez Morin lo puso al frente de la reforma de la educación secundaria (RES) que entró en vigor en agosto pasado. Este cargo fue creado ex profeso para él y, al no estar sujeto al SPC, Miranda pudo continuar en la subsecretaría de la que dependen cerca de 25 millones de niños y jóvenes.
PRD: obsoleto, acuerdo nacional de modernización de la educación básica

Vega Galina encabezará congreso para elegir nuevo líder del SNTSS, anuncian
Es un engaño, un "teatro montado" y una "farsa" la supuesta destitución de Roberto Vega Galina como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), por lo que encabezará el próximo jueves el congreso en que más de 800 delegados votarán por el nuevo líder de la organización, aseveró Bulmaro Guerrero, líder de la sección cinco del gremio en el estado de México.
ASPA y Mexicana de Aviación pactan "redistribuir" jornadas de trabajo
Realizará la STPS foro sobre equidad e inclusión laboral
"Programas de salud requieren monitoreo permanente para conocer su efectividad"
Según Adam Wagstaff, economista principal en salud del Banco Mundial (BM), los programas de salud requieren ser evaluados, monitoreados e investigados en forma equilibrada y permanente para conocer si funcionan y con esa base los gobiernos federales deben aplicar los ajustes necesarios a tiempo.
Sedeso: 35% de feminicidios, en el seno familiar, sobre todo en zonas pobres
Aumentan quejas por negligencia médica irresueltas
Proyecta el IMSS vacunar a 4 millones de personas en 5 días
Ganaderos prevén exportar a Japón 50% más de carne
El destino del manglar, en manos de la Cofemer
La decisión que debe tomar la Secretaría de Economía, por medio de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), en la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-022 relacionada con la protección del manglar, revelará si el gobierno federal antepone intereses económicos de la iniciativa privada a la defensa de nuestros recursos naturales, aseguró Gustavo Alanís Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).