Política
Política
![](fotos/003n1pol-1_mini.jpg)
La entrada de la PFP, primer paso para militarizar Oaxaca: APPO
Oaxaca, Oax., 8 de octubre. Al igual que la sección 22 del magisterio, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) rechazó esta noche la propuesta presentada por el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, y decidió presentar una contrapropuesta en la que se mantiene como demanda principal la desaparición de poderes o la dimisión del gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
''Mostrar el músculo'' del Estado, objetivo del envío de tropas a Oaxaca
Elementos del Ejército y de la Armada de México fueron enviados a Oaxaca para ''mostrar el músculo'' del Estado, y dejar en claro que el gobierno federal está dispuesto a usar la fuerza en caso de que las negociaciones con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) no prosperen y sea necesario ''recuperar la tranquilidad'' en ese estado.
Diálogo, ''no garrotazos'', pide el cardenal Norberto Rivera
![](fotos/006n1pol-1_mini.jpg)
Neza, ''octava región'' oaxaqueña, se volcó para recibir la marcha de APPO y maestros
Ciudad Nezahualcóyotl, Mex., 8 de octubre. En su penúltima caminata antes de arribar al centro de la ciudad de México, los más de 6 mil miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llegaron este domingo a Ciudad Nezahualcóyotl, donde fueron recibidos por cientos de sus paisanos que radican en este municipio mexiquense.
![](fotos/007n1pol-1_mini.jpg)
Calderón afina detalles del relevo en el rancho de Fox
San Francisco del Rincon, Gto., 8 de octubre. A 53 días del cambio de gobierno en el país, el presidente Vicente Fox Quesada recibió a Felipe Calderón Hinojosa en su rancho La Gorda Atorada, enclavado en un cerro de la comunidad Nuevo Jesús del Monte, en esta demarcación.
PRI y PRD piden más facultades para el Legislativo; el PAN, para el Ejecutivo
La pluralidad política y la merma de facultades que ha sufrido el Congreso frente al Presidente de la República prefiguran un escenario de confrontación permanente entre ambos poderes, similar al que prohijó en su momento Vicente Fox, advirtieron diputados del PRI y del PRD.
![](fotos/010n1pol-1_mini.jpg)
Voy a traer a Calderón "a mecate corto", promete López Obrador
Villahermosa, Tab., 8 de octubre. Desde su tierra natal, pero para que se escuche en todo el país, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a quiénes le "robaron" la elección presidencial del 2 de julio que no permitirá privatizaciones para entregar bienes nacionales a extranjeros, ni mayor sacrificio de la población, y adelantó que no dará a Felipe Calderón ningún margen de maniobra en su "política entreguista".
Divide a gobernadores relación con FCH
El miércoles, la respuesta del IFE para formar el Frente Amplio Progresista
El próximo miércoles, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) decidirá sobre la validación de la solicitud de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia para integrarse en el Frente Amplio Progresista (FAP). Aunque aún hay algunos puntos a discutir, se prevé que el organismo electoral avalará dicha propuesta con algunas salvedades, principalmente relacionadas con la fiscalización de sus recursos.
Visita del presidente Fox a Guatemala
Insólita irrupción pacífica en territorio de Sanborns
¿Cucarachas en Sanborns? Insólito, pero ayer en punto de la una de la tarde apareció una, gigantesca, de tamaño humano, en uno de los muros del Sanborns de los Azulejos, donde alrededor de 500 personas, en nombre de la convención nacional democrática (CND), entraron gritando: "¡Ulises ya cayó y sigue (Felipe) Calderón!"
Hubo más denuncias electorales en comicios de 2006 que en 2000: Fepade
De acuerdo con cifras de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República, las denuncias por la comisión de presuntos delitos electorales tuvieron un incremento de 50 por ciento entre los comicios presidenciales en los que resultó electo el actual presidente de la República, Vicente Fox, y las más recientes elecciones federales,
Protestas contra Calderón en Wal-Mart de Querétaro y Jalisco
El muro significa "condena a muerte para muchos migrantes", dice CNDH
La construcción por Estados Unidos de un muro en la frontera con México, más que un símbolo poco amistoso hacia este país, significa "una condena a muerte para muchos migrantes", además de que propiciará la proliferación de traficantes de personas, aseveró el quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Mauricio Farah Gebara.
Opina demógrafo que la cifra de latinos en EU no ha derivado en poder político
El creciente peso demográfico que tiene la población latina en Estados Unidos todavía no se refleja en un poder político y de influencia en las decisiones nacionales, señaló Jeffrey S. Pancel, investigador del Centro Hispánico Pew, con sede en Washington, quien pronostica que este proceso se ve "muy lento" ante la ausencia de trabajo político y de organización de este sector poblacional.
El muro, "gran desatino" de EU, afirma Rivera
El arzobispo primado de la ciudad de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, cuestionó que Estados Unidos decidiera "unilateralmente" fortalecer el muro en su frontera con México, sin tomar en cuenta a los gobiernos involucrados en la problemática de la migración.
Proponen diputadas lucha frontal contra la pederastia
Diputadas del PRD propondrán la creación de una instancia legislativa que dé seguimiento a los delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes, y otra comisión especial de la niñez, adolescencia y familias.
Por el TLC peligra la soberanía alimentaria
El gobierno entrante debe tener muy presente que México requiere de autosuficiencia alimentaria, por lo que debe considerar retirarse del Tratado de Libre Comercial con América del Norte (TLCAN) en su rubro agropecuario o impulsar políticas públicas efectivas que ayuden a los trabajadores del campo a producir mayor cantidad de maíz, frijol, azúcar, trigo y leche, entre otros, apuntó el rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), José Sergio Barrales, quien aclara que "la verdad es que estamos en una situación muy difícil para millones y millones" de mexicanos.
Alza hasta de 90 por ciento en productos de la canasta básica
Exculpan de desvío de recursos públicos a un hijo del secretario de la Defensa
Un juez federal exculpó al ex coordinador general ejecutivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Guillermo Enrique Cervantes Martínez, hijo del ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Enrique Cervantes Delgado, acusado de desvío de recursos públicos en ese organismo público.