México D.F. Jueves 8 de abril de 2004
Considera preocupante el abandono de esa zona
Citará la Asamblea a Sheinbaum, Campos y al delegado de Xochimilco
GABRIELA ROMERO Y RAUL LLANOS
Ante el riesgo de que la UNESCO deje de considerar a Xochimilco como Patrimonio de la Humanidad, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) citará a comparecer a las secretarias de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum, y de Turismo, Julieta R. Campos, así como al jefe delegacional Faustino Soto para que presenten un informe pormenorizado de la situación en que se encuentra la zona chinampera.
En reunión de trabajo de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, su presidenta la diputada pevemista Sara Figueroa Canedo recordó que al incorporar a Xochimilco en la lista de Patrimonio de la Humanidad, la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas - UNESCO - recomendó contar con un plan de protección y adoptar medidas urgentes que garanticen la conservación de esta área natural y cultural, sin que al momento se haya cumplido.
En entrevista posterior precisó que hace un par de meses un representante de la UNESCO realizó una inspección por la zona de chinampas y externo su "preocupación por la construcción de casas sobre las mismas chinampas, así como por el desorden que prevalece en el Centro Histórico, poniendo en riesgo su cualidad como Patrimonio Cultural de la Humanidad".
La pevemista subrayó que la urbanización en Xochimilco continua, prueba de ello es que en 2002 se registraron 240 asentamientos irregulares en zonas de reserva ecológica.
El panista Christian Martín Lujano Nicolás, quien presentó la propuesta de citar a comparecer a los funcionarios arriba citados, dijo que es "preocupante el estado de abandono en que se encuentra Xochimilco, y es evidente la pérdida de la riqueza ecológica, prevalece la insalubridad en sus canales y es insuficiente la actuación de la policía ribereña, pues los robos continúan en las trajineras".
|