México D.F. Jueves 8 de abril de 2004
Es la segunda unidad de cuatro proyectadas
Abrirá la CDHDF oficina cerca de la Basílica de Guadalupe el lunes próximo
SUSANA GONZALEZ G.
Pese a sus limitaciones presupuestarias y a más de un año de haber abierto la unidad oriente, en la delegación Iztapalapa, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) estrenará el lunes próximo la unidad norte, ubicada justo frente a la Basílica de Guadalupe.
Desde días atrás, un cartel colocado sobre el edificio de la esquina de Fray Juan de Zumárraga y Aquiles Serdán, indica a feligreses y visitantes de La Villa, así como a vecinos de colonias aledañas, la ubicación exacta de las nuevas oficinas del organismo, con lo que se pretende evitar que los capitalinos que viven en las delegaciones del norte del Distrito Federal tengan que desplazarse hasta la sede de la institución, en avenida Chapultepec, colonia Centro.
Después de Iztapalapa, la mayoría de las quejas y solicitudes de orientación que recibe la CDHDF provienen de habitantes de esa zona de la ciudad.
De acuerdo con el último informe de actividades de la institución, en el apartado concerniente a la incidencia de quejas a partir del domicilio de los peticionarios, durante 2003 se recabaron mil 99 quejas de habitantes de Iztapalapa, mientras que de Gustavo A. Madero hubo 766 y de Cuauhtémoc 732.
La unidad norte atenderá además a la población que vive en Azcapotzalco (donde el año pasado se presentaron 147 quejas) e incluso de la parte norte de las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, pero también de internos del Reclusorio Norte, donde se encuentra la mayor población penitenciaria de los nueve penales de la capital (casi 8 mil 300 reos de un total de 25 mil 740).
Las oficinas de la CDHDF se ubican en un modesto departamento de un edificio de tres niveles sobre el número 22 de la calle Aquiles Serdán. Aunque personal del organismo ya se encuentra trabajando, informaron que será hasta el lunes cuando la unidad norte abra sus puertas al público, después de la inauguración que encabezará Emilio Alvarez Icaza, presidente de la CDHDF.
Cabe recordar que desde el inicio de su gestión Alvarez Icaza anunció la creación de cuatro oficinas alternas, una en cada punto cardinal y el año pasado se concretó el primer proyecto, cuando la delegación Iztapalapa cedió un inmueble para la creación de la unidad oriente, la cual arrancó actividades para atender a habitantes de cuatro delegaciones: Iztapalapa, principalmente, pero también Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta, además de los internos de los reclusorios ubicados en esa zona.
Los recursos asignados inicialmente a la unidad oriente fueron 3 millones de pesos, que significan apenas 0.2 por ciento del presupuesto total ejercido para la ciudad, según ha expuesto la CDHDF ante el gobierno capitalino y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
|