México D.F. Martes 10 de febrero de 2004
Sinaloa
Apoyan 5 partidos restructuración en cuerpos policiacos
JAVIER VALDEZ CARDENAS CORRESPONSAL
Culiacan, Sin., 9 de febrero. Dirigentes de cinco partidos de oposición expresaron su respaldo al titular de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa, Oscar Fidel González Mendívil, en sus propuestas de saneamiento y restructuración de las áreas de prevención y persecución del delito, y anunciaron la realización de jornadas por la legalidad.
Con el respaldo de PAN, PRD, PT, Convergencia y Barzonista Sinaloense, José Luis Señudo, dirigente del PT, manifestó: "Venimos a expresarle, con todo respeto, que brindamos nuestro apoyo para que se realicen todos los cambios que sean necesario dentro de las corporaciones policiacas a su mando, así como al interior de la procuraduría, con el objetivo de que se destierren todos los señalamientos fundados e infundados de que la procuraduría esta corrompida".
Ante las opiniones de que el titular de la PGJE debe renunciar y las denuncias de que las corporaciones policiacas están coludidas con los delincuentes es necesario un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno en el combate a los actos ilícitos, agregó.
El encuentro, primero en su tipo en la entidad durante este gobierno, se dio en la sede de la PGJE, en la cual participaron Juan Figueroa, del PRD; Luis Roberto Loaiza, del PAN; Ezequiel Reynoso, del PT y Jesús Manuel Viedas, de Convergencia.
Asimismo, los diputados Marco Antonio Camacho, José Antonio Ríos Rojo y Alejandro Camacho, barzonista, perredista y panista, respectivamente, además del procurador de Justicia estatal.
"La población desconfía de autoridades"
González Mendívil reconoció que la autoridad gubernamental perdió hace mucho la confianza que la ciudadanía había depositado en ella, por lo que deben redoblarse esfuerzos para recuperarla.
"A nombre de todos los que formamos parte de esta institución asumo el compromiso de promover las acciones que sean necesarias para la trasformación de la Policía Ministerial". Ofreció: "los dirigentes de partidos anunciaron que realizarán tareas conjuntas, mediante una jornada contra la incidencia delictiva y por la cultura de la legalidad, para entregar a los sinaloenses un estado de tranquilidad y paz.
"Venimos en la idea de plantearte un pacto que podamos suscribir los partidos como instrumentos de la sociedad junto con el gobierno del estado, en la búsqueda, insisto, de poner en marcha una serie de planes, revisar los vigentes de los que no tenemos duda que los grandes esfuerzos que se han hecho no han sido exitosos", comentó Figueroa Fuentes.
El encuentro se dio luego de la detención del presunto narcotraficante Javier Torres, El JT, integrante del cártel que dirige Ismael Zambada, El Mayo. El secretario de la Defensa, Gerardo Clemente Vega, advirtió que Torres Félix se dedicaba a corromper policías de Sinaloa y otros estados.
Posteriormente, el gobernador Juan Millán puso a disposición de la autoridad federal las corporaciones estatales para su investigación, y el procurador anunció una propuesta para restructurar la Policía Ministerial, depurarla y darle autonomía.
|