México D.F. Sábado 17 de enero de 2004
El sector privado no tiene capacidad para emplearlos
Insta Canacintra al gobierno a aguantar el recorte de burócratas
LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
Merida, Yuc., 16 de enero. La dirigente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Yeidckol Polevnski Gurwitz, pidió al gobierno federal detener el despido de 50 mil burócratas y, a cambio, no abultar el gasto corriente gubernamental con la creación de mandos medios que perciben altos salarios.
La dirigente, entrevistada antes de presidir el cambio de la directiva estatal de la Canacintra, se pronunció por "aguantar" el recorte masivo de burócratas hasta después de febrero, una vez que se realice la Convención Nacional Hacendaria, de la cual saldrían mecanismos que permitan elevar los ingresos de la Federación.
"Es mucho mejor recortar el gasto corriente en sectores no prioritarios que dar de baja a trabajadores", apuntó.
Actualmente -dijo- la iniciativa privada no está en condiciones de contratar a los burócratas que despida la Federación, porque simplemente no hay recursos suficientes y las empresas sufren graves dificultades. Consideró que no es momento de crear nuevos mandos medios en el gobierno y que lo mejor es privilegiar el gasto social en salud, educación y obras sociales.
Agregó que en 2004 se estima una generación de 600 mil fuentes de empleo, aunque resultarán insuficientes porque en realidad deben incorporarse un millón 200 mil jóvenes a la población económicamente activa (PEA).
Por otra parte, Polevnski Gurwitz recomendó prudencia a los políticos que ya entraron en la etapa de la sucesión presidencial. "Todavía está lejano el tiempo de las elecciones, hay mucha tarea por hacer y no es válido que los gobernantes se distraigan en cuestiones electorales", puntualizó.
|