.. |
México D.F. Jueves 8 de enero de 2004
SALON PALACIO
Carlos Martinez Renteria
De cocodrilos, tortugas y desnudos en Oaxaca
YA EL ESCRITOR Guillermo Fadanelli (quien por cierto está por publicar en la editorial Planeta el libro Aforismos, sentencias y blasfemias) nos había advertido de la trampa que hacen los encargados de vender los boletos del servicio Ejecutivo de ADO para viajar del DF a Huatulco, al asegurar que sólo se hacen 12 horas cuando en realidad son 15 o más. Resulta que ese costoso traslado va haciendo escalas en Juchitán, Tehuantepec y Salina Cruz, además de subir y bajar pasaje donde se les antoja. Por suerte todo el camino vinimos leyendo la divertidísima novela Miedo y asco en Las Vegas, del irredento Hunter S. Tomson, quien a su vez hace otro largo viaje pero muy bien provisto de las más alucinantes sustancias prohibidas. Por cierto que ya en el paraíso huatulqueño y rumbo a Puerto Angel nos detuvieron en un retén militar y con relación a drogas sólo encontraron, por suerte, el libro de Tomson. Pasamos por Zipolite: fue decepcionante que ninguna bella muchacha estuviera desnuda, sólo un gordo decrépito. En Mazunte visitamos el Centro para la Protección y Conservación de las Tortugas, se trata de un santuario con animales bellísimos; el guía se la pasó haciendo chistes pésimos y varias peseras se veían muy sucias: nos contaron que ahí se les mueren un promedio de 100 tortugas al año. Poco más adelante está el paseo ecológico por el manglar de La ventanilla. Cobran 40 pesos por recorrer en lancha ese virginal escenario de aguas rojas y abundante naturaleza, en donde el principal atractivo son los cocodrilos, dicen que hay más de 200, pero si el visitante tiene suerte sólo podrá ver a lo lejos dos o tres viejos animales dormitando; también hay garzas y pájaros de coloridos plumajes. Al centro se puede bajar a una isla con criaderos de pequeños cocodrilos, hay mapaches y venados. Desde luego venden cervezas y cocos con ginebra. Nuestro siguiente recorrido será a la bahía de Cacaluta, pues esperamos visitar a otro personaje de insospechadas intensidades, el pescador-filósofo-cazador-novelista Leonardo DaJandra.
De libros y revistas
SIN DUDA UNO de los editores que con más entusiasmo y cuidado ha dedicado sus esfuerzos a la edición de libros infantiles es Alfonso Castillo, propietario de Ediciones Castillo, cuyo bello catálogo 2003-2004 nos ofrece una cantidad impresionante de títulos recientes divididos en cuatro series que van de la Blanca, para niños de 5 a 7 años, hasta la Roja para los de 12 años en adelante. Por cierto que dentro de esta última serie hay una colección llamada Castillo del terror, la cual incluye más de 20 historias contadas por reconocidos autores del género como Guillermo Murria Prisant, Lourdes Urrea y Eduardo Robles (Tío Patota)... Una de las novedades más recientes de la firma Tusquets es la novela del experimentado narrador Alvaro Uribe; esta obra resultó ganadora del singular premio Antonin Artaud, que otorga un grupo de empresarios franceses radicados en México... Y el emprendedor fundador de la firma disquera Pentagrama, Modesto López, nos hizo llegar la más reciente edición de su Boletín Pentagrama, que pasó de ser un simple catálogo de su acervo musical, a una revista que difunde necesaria información en torno al mundo de la música independiente... Apareció recientemente una publicación independiente de la obra teatral Máquina Hamlet (Via crucis con transeúntes), del alemán Heiner Müller, traducido por Sergio Santiago Madariaga, este volumen publicado por Anónimo drama incluye varias reflexiones en torno al innovador texto de Müller y también reflexiones de la puesta en escena realizada en México... Finalmente adelantamos que el editor Rogelio Villarreal amenaza con publicar otra revista que pretende ser continuadora de la Pus moderna se llamará El replicante y contará con el apoyo financiero de la escritora regiomontana Roberta Garza. Saldrá en un par de meses.
|