.. |
México D.F. Jueves 8 de enero de 2004
El GDF recurrirá a otras instancias para
contrarrestar el amparo a esa empresa
Se hará valer la ley en el caso de Eumex, advierte
López Obrador
Además de los cargos por evasión fiscal,
buscan revocarle el permiso para instalar anuncios
LAURA GOMEZ FLORES
El
pasado 2 de enero, el gobierno capitalino interpuso un recurso de revisión
en el tribunal de circuito, ante el amparo otorgado por el juzgado quinto
en materia penal a la empresa española Eumex, contra las órdenes
de aprehensión giradas a sus representantes, acusados de defraudación
fiscal por más de 14 millones de pesos en la instalación
de 5 mil unidades del llamado mobiliario urbano de publicidad integral
(Mupis) y parabuses en la ciudad de México.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés
Manuel López Obrador, puntualizó que el asunto no está
concluido y existen posibilidades de acudir a otra instancia para hacer
valer las leyes contra esa firma, que desde hace tiempo utiliza el espacio
público de la ciudad para hacer negocio y no paga siquiera la luz
utilizada.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario
capitalino señaló que esos empresarios "estaban acostumbrados
a manejarse con influencias, a contratar abogados muy influyentes -el despacho
del senador panista Fauzi Hamdan lleva el asunto- y a no pagar absolutamente
nada, pero ya se acabó ese tiempo, esa era otra época, México
ya no es tierra de conquista". Consideró que es "extraño"
que "echen las campanas al vuelo por ganar este amparo", cuando todavía
faltan varios pasos en este proceso, iniciado por defraudación fiscal
tras la instalación de 5 mil parabuses y Mupis, y "la única
posibilidad de que haya conciliación con Eumex es que pague al erario
lo correspondiente y deje de robarse la luz que, finalmente, paga el pueblo".
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda,
Laura Iztel Castillo, explicó que es la segunda ocasión que
el juzgado quinto otorga un amparo a una empresa privada acusada por defraudación
fiscal, pese a que se ha sustentado que existe delito. En esta ocasión,
el juzgado no consideró que el apoderado legal designado por el
gobierno capitalino tuviera facultades para realizar la querella y fue
necesario que el procurador fiscal, Eugenio Robles, lo hiciera.
Ante ello, se presentó el pasado 2 de enero el
recurso de revisión ante el tribunal de circuito, porque resulta
"incongruente" su posición, sostuvo. Mientras, se lleva a cabo el
análisis del permiso administrativo temporal revocable (PATR) que
originalmente se otorgó a la empresa por seis años, y posteriormente
-sin autorización de la Oficialía Mayor, única instancia
facultada para atender estos casos-, se le concedió una prórroga
hasta 2016. "No hemos perdido la batalla, porque se han ganado varios juicios
y estamos en espera de que se resuelva lo relativo a este amparo; mientras,
vemos la posibilidad de revocarle el PATR para explotar los espacios de
publicidad en la vía pública, porque no son permisos eternos
y el gobierno tiene facultades para hacerlo", afirmó Laura Itzel
Castillo.
|