.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Jueves 8 de enero de 2004

Reitera el presidente la amenaza de intervenir la institución como hizo con PDVSA

Chavistas exigen al Banco Central financiar plan agrario venezolano

Opositores sostienen que el uso de reservas es para atenuar la devaluación del bolívar

AFP

Caracas, 7 de enero. Decenas de simpatizantes del presidente Hugo Chávez protestaron este miércoles en las puertas del Banco Central de Venezuela (BCV) para apoyar la exigencia del mandatario de mil millones de dólares de las reservas del emisor para financiar un proyecto agrario.

Los chavistas se concentraron frente a la sede del BCV, en el centro caraqueño, para exigir también la renuncia de la directiva bancaria, a la que acusaron de estar "al servicio de la conspiración golpista" contra Chávez.

Rafael Cabrices, directivo del grupo oficialista Defensores de Llaguno, leyó un comunicado en el que aseguró que el emisor "está infiltrado por enemigos del proceso que buscan sabotear los planes del Estado".

Explicó a periodistas que la protesta sirve para "apoyar la petición del presidente Chávez para utilizar los recursos que no son del banco, sino de todos los venezolanos".

Afirmó que el oficialismo prepara un "referendo abrogatorio", previsto por la Constitución, para obligar al banco emisor a financiar planes sociales, mediante la reforma de la ley que otorga autonomía al BCV.

Chávez amenazó este miércoles con acudir al Tribunal Supremo de Justicia si el emisor se niega a entregar los mil millones de dólares que, según dijo, servirán para activar un plan que baje la dependencia venezolana de rubros agroalimentarios importados.

Asimismo, volvió a blandir la amenaza de una intervención del BCV, como hizo su gobierno con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) cuando despidió a miles de gerentes que se plegaron a un paro opositor de dos meses que intentó removerlo del poder. "Si hay que intervenir el Banco Central, lo haré (...) Llamo a la conciencia, porque no puede ser que tengamos que importar miles de toneladas de caraotas (granos negros), pollo, leche, teniendo tanta tierra, tanta agua y tanta gente", dijo en un acto en el estado suroccidental de Zulia.

En noviembre, el BCV se negó a otorgar las reservas, alegando que se lo impiden las leyes, y sugirió a Chávez obtener esos recursos mediante el redescuento de créditos otorgados por la banca privada a agricultores o la disminución del encaje legal a las entidades financieras. El paro opositor (que terminó en febrero de 2003) causó pérdidas por 10 mil millones de dólares, según el gobierno.

Economistas opositores han advertido que el uso de las reservas por el gobierno servirá para atenuar la devaluación de la moneda local (bolívar) frente al dólar, cuya cotización está sujeta desde febrero a un rígido control cambiario. También afirman que los ataques de Chávez al BCV buscan el control por el Ejecutivo del ente emisor.

La presidencia brasileña confirmó que la víspera hubo un contacto telefónico "sobre temas bilaterales y multilaterales" entre el mandatario Luiz Inacio Lula da Silva y su par venezolano Hugo Chávez.

"Hay un eje que se está formando, el eje Caracas-Brasilia-Buenos Aires, en torno al cual se desarrolla una nueva visión geopolítica, económica y de integración; con Brasil nos unen muchas cosas", dijo este miércoles el mandatario venezolano.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email