México D.F. Jueves 8 de enero de 2004
Declaración de funcionario hunde al primer ministro
Reitera Blair que renunciará si se prueba que mintió sobre las armas
AFP
Londres, 7 de enero. El primer ministro británico, Tony Blair, reiteró hoy su decisión y la de cualquiera de sus ministros de renunciar si se demuestra que mintieron al Parlamento en relación al caso del suicidio del científico David Kelly, en respuesta a fuertes críticas de la oposición conservadora en la Cámara de los Comunes.
"Blair dice que un miembro del gobierno que él dirige debería dimitir si mintió al Parlamento. ƑEsto también se aplica al primer ministro en persona?", preguntó el líder de los conservadores, Michael Howard, al aludir con insistencia a la inminente publicación del informe del juez Brian Hutton sobre la muerte de Kelly, en julio anterior.
El primer ministro respondió que "por supuesto" esto es válido para él y sus ministros, "pero como estamos a punto de tener en nuestras manos un informe que determinará efectivamente si hay personas que han mentido al Parlamento, Ƒno es más lógico esperar ese documento en lugar de mantener este debate preliminar?"
Además, prometió a sus adversarios políticos que podrán hacerle preguntas "el mismo día de la salida del informe".
Se estima que dicho texto podría afectar negativamente a Blair y a su ministro de Defensa, Geoff Hoon, pues ambos parecen ser hasta el momento los principales implicados en el asunto.
El pasado 22 de julio, cuatro días después del descubrimiento del cadáver de Kelly, y en el transcurso de una gira por Asia, Blair negó que hubiera autorizado "la divulgación del nombre de Kelly" a la prensa.
Pero el más importante funcionario del Ministerio de Defensa, Kevin Tebbit, interrogado en el contexto de la investigación del juez Hutton, aseguró que el primer ministro presidió una reunión durante la cual se tomó la decisión de comunicar a la prensa el nombre del científico.
Fue así como Kelly, experto en armamentos que trabajaba para el Ministerio de De-fensa, apareció como la fuente de un reportaje de la BBC en el que acusó al gobierno de haber "inflado" conscientemente la "amenaza" que representaba Irak para justificar su apoyo a la guerra estadunidense de ocupación.
Interrogado a finales de agosto por el juez Hutton, Blair asumió entonces "la total responsabilidad" de haber comunicado el nombre del experto a dos comisiones parlamentarias. Una semana después de que su nombre se reveló a la prensa, el científico se suicidó cortándose las venas de la mu-ñeca izquierda.
Brian Hutton anunció hoy que recibió nuevas declaraciones de todas las partes afectadas en el caso, aunque no pretendía hacerlas públicas de forma inmediata.
Por ello se abstuvo de divulgar la fecha en que dará a conocer su informe, esperado por la clase política y la prensa británicas para este mismo mes.
"La BBC, Andrew Gilligan, la familia Kelly y el gobierno tuvieron la oportunidad de suministrar nuevas declaraciones escritas", dijo Hutton. De hecho, el magistrado tomó declaraciones a 74 testigos, entre ellos Blair y Hoon, entre el 11 de agosto y el 13 de octubre.
|