México D.F. Martes 6 de enero de 2004
Tendrán seguimiento nutricional y campamentos en Grecia, afirma
Atención sicológica a seleccionados: CIMA
Atención sicológica, campamentos en Grecia y Bulgaria, seguimiento nutricional y adaptación al cambio de horario, son algunas recomendaciones y acciones que aplicará CIMA (Compromiso Integral de México con sus Atletas) en la preparación de los seleccionados que irán a Atenas, de acuerdo con los resultados que arrojó la prueba preolímpica del año pasado.
Así lo informaron los directivos de CIMA durante la última reunión del comité técnico de este fideicomiso, que comenzó 2004 con una lista de 43 deportistas con perspectivas para asistir a los Juegos Olímpicos de Atenas en agosto próximo, y de Pekín 2008.
Algunos resultados de la prueba muestran que entre el quinto y octavo día hay estabilidad de las variables bioquímicas, por lo que la recomendación es que los deportistas arriben a Atenas cinco o siete días antes de sus competencias.
Una vez definida la delegación (no pasará de 100 personas), se garantizará la llegada de los seleccionados en los tiempos recomendados, estableciendo itinerarios de vuelo, hospedaje y alimentación en los tiempos de estancia en la Villa Olímpica.
A partir de este mes y en el transcurso del año se harán campamentos de preparación en Grecia y Bulgaria, y entre julio y agosto se trabajará en la adaptación al horario de Atenas.
La comisión deportiva de CIMA indicó que a partir del cuarto o quinto día se vio la estabilización de las variables fisiológicas y sicológicas, de tal forma que los atletas deberán tener esa atención especial en las etapas previas y durante las competencias.
CIMA tiene cuatro sicólogos, pero se contratará uno más con el propósito de atender la preparación de los seleccionados en nado sincronizado, boxeo, tiro con arco y levantamiento de pesas, entre otros.
Todos los deportistas deberán tener atención nutricional general, enfocada a la hidratación previa y durante el viaje, cuidar que no consuman alimentos típicos de Grecia, pues la mayoría de los atletas analizados presentaron problemas gástricos.
|