México D.F. Martes 6 de enero de 2004
La transacción comercial, que incluye
barcos, proyectiles y helicópteros, supera 90 mdd
Confirman compra de armamento israelí fabricado
en los años 70
Las adquisiciones fortalecerán la capacidad operativa
de la Armada, según fuentes oficiales
JESUS ARANDA
La Armada de México confirmó la adquisición
de dos barcos portamisiles de producción israelí, un número
indeterminado de proyectiles y cuatro helicópteros Sikorsky CH-53
de transporte, por un monto superior a 90 millones de dólares, confirmaron
voceros de la dependencia, quienes agregaron que las embarcaciones están
equipadas con sensores y radares de la más alta tecnología
militar.
Después
de guardar silencio respecto al tema -la primera noticia se originó
en Israel-, los funcionarios consultados afirmaron que aun cuando las naves
fueron construidas en los años 70, después de la modernización
de que fueron objeto, estas embarcaciones fortalecerán de manera
importante la capacidad operativa de la Armada al contar con un nuevo tipo
de embarcaciones.
Por primera vez, barcos de guerra mexicanos contarán
con plataforma para lanzamiento de misiles mar-mar de tipo Gabriel,
fabricados por la industria militar de Israel, que también pueden
disparar misiles estadunidenses tipo Harpoon, además de que pueden
llevar a bordo armamento antiaéreo de fabricación estadunidense.
Los informantes no precisaron el número de proyectiles
que adquirió la Armada de México, por razones de seguridad
nacional, pero destacaron la importancia estratégica de dicho armamento.
Cabe señalar que el año pasado la Armada
adquirió cuatro lanzamisiles dobles Igla de fabricación rusa,
que eran portátiles y se instalaron en embarcaciones que realizan
operaciones de vigilancia en la sonda de Campeche, sin embargo, su capacidad
de fuego en comparación con los antimisiles israelíes es
infinitamente menor.
Las embarcaciones recién adquiridas tienen un peso
de 480 toneladas, capacidad para 40 tripulantes y desarrollan velocidades
hasta 30 nudos. Estas naves cubren un nuevo segmento de la flota naval
del país, porque están entre las lanchas interceptoras de
origen sueco que desarrollan hasta 50 nudos y llevan 18 tripulantes, y
los buques patrulla construidos en México capaces de desarrollar
20 nudos y transportar 75 elementos.
De acuerdo con el periódico israelí Haaretz,
la venta de los barcos (66 millones de dólares) y de los cuatro
helicópteros Sykorsky CH-53 (Puffin, que tuvieron un costo
superior a los 24 millones de dólares) representa una de las transacciones
comerciales más importantes de la industria militar de ese país
en los años recientes; en tanto que es la primera vez que la Armada
compra armamento a esa nación.
Parte de la futura tripulación de las embarcaciones
recibe actualmente cursos de entrenamiento en Israel y se estima que las
naves arriben a México una vez que concluya la capacitación
de los elementos.
Según el medio impreso, la fuerza naval de Israel
se desprendió del armamento en razón de que adquirió
naves portamisiles de mayor capacidad de fuego, así como helicópteros
más pequeños y veloces, del tipo Blackhawk.
Misiones principales
Los barcos recién adquiridos se sumarán
a las operaciones de escolta, exploración, vigilancia y preservación
de la soberanía, rescate y salvamento en la mar; así como
de apoyo a la población civil en zonas y casos de desastre.
|