México D.F. Martes 6 de enero de 2004
No hay heridos graves; alrededor de siete detenidos
Violento desalojo de concesionarios en Puebla; bloqueaban 13 vialidades
LA JORNADA DE ORIENTE
Puebla, Pue., 5 de enero. Elementos de las policías Judicial (PJ) y Preventiva Estatal (PPE) desalojaron con violencia este lunes por la noche a más de 300 concesionarios independientes y transportistas de varias rutas de la ciudad de Puebla, quienes mantenían un plantón frente a Casa Aguayo, sede del Ejecutivo local, y bloqueos en 13 importantes vialidades de la capital poblana. Al cierre de esta edición no había información exacta sobre el número de detenidos, aunque se estimaba que eran más de siete. La Cruz Roja en Puebla dio a conocer que no había ninguna persona lesionada de gravedad.
La operación de desalojo duró unos 25 minutos y comenzó alrededor de las 22 horas cuando unos 120 granaderos e igual número de policías judiciales iniciaron el retiro de los transportistas que se encontraban plantados sobre el bulevar Xonaca. Después, se dirigieron a Casa Aguayo, aunque al mismo tiempo otra célula de uniformados realizaba lo propio con los choferes que se encontraban apostados en el libramiento del camino a La Resurrección, a unos 20 minutos del Centro Histórico.
Al percatarse de la presencia de los policías, los transportistas que se encontraban en Xonaca y Casa Aguayo trataron de impedir el paso tirándose al suelo o hincándose frente a ellos, sin dejar de pedirles que primero dialogaran. Las súplica de los choferes no encontraron eco, pues sólo bastó la orden del director de la PPE, José Luis Sobreira, para que los granaderos e integrantes de la PJ arremetieran a golpes contra los inconformes.
Los detenidos fueron aislados en varias patrullas y camionetas. Otros conductores, al darse cuenta de la presencia de los gendarmes. huyeron del lugar en sus vehículos.
Cerca de las 22:30 horas, unos 100 granaderos vigilaban los alrededores de Casa Aguayo. Carlos Arredondo Contreras, secretario de Gobernación estatal, confirmó que los 13 bloqueos de los transportistas habían sido levantados y la ciudad se encontraban "liberada". En entrevista, rechazó que haya habido un exceso de violencia y pidió a los choferes que hayan sido agredidos presentar sus quejas ante la Comisión de Derechos Humanos.
Los transportistas se plantaron afuera de Casa Aguayo, bloquearon tres accesos principales y 10 cruceros vitales de la ciudad, en protesta por la detención de Graciela Arroyo González, dirigente de la ruta Jaguares, y un conductor de la misma línea, ocurrida por la tarde, acusados de ataques a las vías de comunicación. Los inconformes también responsabilizaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Puebla de haber roto las pláticas para evitar el retiro de unidades con más de 10 años de antigüedad.
Los bloqueos iniciados por los transportistas desquiciaron por completo la ciudad y se ganaron el repudio ciudadano. Por la noche, Marco Antonio Rojas Flores, titular de la SCT, y Carlos Arredondo Contreras, advirtieron que el gobierno estatal no cedería "a chantajes de los transportistas" a quienes no les importó renovar sus unidades pese a que tuvieron varias oportunidades.
|