México D.F. Martes 6 de enero de 2004
Incluirlos en registro del Edomex, el fin, dicen autoridades
Exigen a 7 mil transportistas que entreguen sus documentos
De incumplir, se les quitarán títulos de concesión: Transporte
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Toluca, Mex., 5 de enero. Los 7 mil concesionarios del transporte público de pasajeros del estado de México que se rehusaron a constituirse en sociedades mercantiles, como lo establecía el acuerdo del gobernador Arturo Montiel Rojas, publicado en la Gaceta de Gobierno el pasado 28 de mayo, deberán entregar su documentación a la secretaría del ramo de manera inmediata para poder incluirlos en el Registro Estatal del Transporte Público, de lo contrario se les sancionará con la revocación de su título de concesión.
El director jurídico y consultivo de la Secretaría del Transporte mexiquense, Alejandro Franco Vera, informó que 7 mil transportistas perdieron la posibilidad de acceder a los subsidios en el pago de derechos de control vehicular, cambio de unidad, transferencia de concesión y el impuesto de tenencia estatal, por los cuales se ahorrarían más de 20 mil pesos cada uno.
El acuerdo del mandatario mexiquense establece que los 76 mil transportistas concesionados que existen en la entidad tendrían que convertir sus organizaciones o asociaciones civiles en sociedades mercantiles a más tardar el 31 de diciembre, ya que de lo contrario no les sería prorrogado su titulo de concesión, una vez que llegue a su vencimiento.
Franco Vera afirmó que de las 366 organizaciones y asociaciones civiles que existían en el ramo del transporte, 336 ya hicieron su conversión a sociedades mercantiles, 20 más están en proceso y 10 se rehusaron a cumplir este ordenamiento, las cuales agremian a más de 7 mil transportistas de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco, principalmente.
"Al hacer su trámite de conversión a sociedades mercantiles, la Secretaría del Transporte cuenta con datos fehacientes del número de concesiones y derroteros donde prestan el servicio. Esto servirá para la creación del Registro Estatal del Transporte Público del estado de México, por lo que todos aquellos que no cumplieron con este trámite tendrán que acudir a las oficinas de la dependencia a entregar su documentación para quedar integrados en este registro, de lo contrario se podrían hacer acreedores a sanciones como la revocación del título de concesión", advirtió.
Manifestó que el registro deberá quedar concluido en el primer trimestre del año, con la documentación digitalizada de todos los concesionarios. Agregó: "Ya digitalizamos la información de los transportistas que cumplieron. Los que faltan deberán entregar su documentación para integrar el registro. Todavía pueden constituirse en sociedades mercantiles, pero ya no podrán tener acceso a los subsidios".
|