México D.F. Martes 6 de enero de 2004
En 15 días se sabrá si concede
protección judicial a los recluidos que Madrid reclama
Pasa a sentencia del juez de amparo el expediente de
seis vascos presos
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
El juez quinto A de amparo en materia penal, Rafael Zamudio,
turnó ayer a sentencia el expediente 2462/2003 correspondiente al
recurso interpuesto por los seis ciudadanos vascos presos en el Reclusorio
Sur con fines de extradición a España.
Con esa decisión judicial ahora resta esperar unas
dos semanas para que el juez de amparo resuelva en definitiva si concede
a los vascos la protección de la justicia federal contra la petición
formal de extradición, como parte del juicio de amparo. En el juicio
los detenidos ganaron la posibilidad de que no pueden ser extraditados
por autoridades mexicanas, como las Secretarías de Gobernación
y de Relaciones Exteriores, en tanto no culmine el procedimiento que se
desahoga en el juzgado segundo de distrito en materia penal.
Este
lunes se celebró una audiencia constitucional en el juzgado quinto
A de amparo, a partir de la cual el impartidor de justicia anexó
el legajo del caso a los expedientes que están en espera de recibir
sentencia en ese juzgado.
Por el momento, José María Urquijo Borde,
Ernesto Alberdi Alejadle, Asier Arronategi Duradle, Félix Salustiano
García, Juan Artola Díaz y María Asunción Gorrotxategi
tendrán que esperar a que se resuelva el destino de los dos amparos
que solicitaron (el 2469/2003 y el 2127/2003), antes de conocer la opinión
jurídica del juez segundo de distrito, César Flores Rodríguez,
quien habrá de establecer si procede conceder la extradición
de los vascos.
El amparo 2127/2003 fue solicitado por los detenidos contra
el juez Flores Rodríguez, debido a que no aceptó varias pruebas
que presentarían en descargo, con la finalidad de demostrar que
el gobierno español los requiere por ser objeto de una persecución
política. Este recurso fue negado en primera instancia, y a partir
de esta semana será revisado por un tribunal colegiado.
Sobre el procedimiento de extradición, cabe recordar
que el pasado 19 de diciembre se llevó a cabo la última audiencia
de desahogo de pruebas (las aceptadas por el juez segundo de distrito).
La diligencia consistió en que el historiador Felipe Echenique participó
como perito y emitió un dictamen, en el cual se señala que
existe un conflicto político entre España y el País
Vasco, ya que el gobierno que encabeza José María Aznar lleva
a cabo una persecución contra ciudadanos independentistas, por lo
que estimó que los seis detenidos deben ser considerados perseguidos
políticos y por tanto no se debe conceder su extradición.
Los seis ciudadanos vascos, que fueron detenidos en junio
del 2003 en territorio mexicano, son considerados por el país ibérico
como miembros de ETA, y los acusa de asociación en banda terrorista,
blanqueo de capitales (lavado de dinero), operaciones financieras
con recursos procedentes de actividades terroristas y falsificación
documental, delitos previstos en el Código Penal de la nación
reclamante.
|