México D.F. Martes 6 de enero de 2004
Agravio a los mexicanos, señala directiva del partido
Demandará el PRD que Derbez, Creel y Gertz den explicaciones al Congreso
ALONSO URRUTIA
La fracción del PRD en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión demandará que se cite a comparecer a los secretarios de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero; de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez Bautista, y de Gobernación, Santiago Creel Miranda, para que expliquen la presencia e intervención de agentes estadunidenses en acciones de seguridad en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, ya que debe entenderse como "una clara violación a la soberanía mexicana".
El perredista Horacio Martínez Meza, quien forma parte de la Comisión de Transportes en la Cámara de Diputados, acusó al presidente Vicente Fox Quesada de mantener "una actitud sumisa" frente al mandatario de Estados Unidos, George Walker Bush, luego de advertir que "una cosa es la colaboración y otra la subordinación".
Martínez Meza indicó que ante esta situación, el siguiente paso sería que el gobierno mexicano permita que se instale una base militar estadunidense en territorio nacional.
A su vez la también perredista Eliana García Laguna, integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios en San Lázaro, consideró que es importante que se llame a cuentas a Santiago Creel Miranda, secretario de Gobernación, y a Pedro Cerisola y Weber, de Comunicaciones y Transportes.
García Laguna consideró inadmisible que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) estadunidense "fiche" a los connacionales que pisen suelo del vecino país, por lo que es necesario que el responsable de la política interior aclare "esta muestra más del entreguismo foxista".
Ambos legisladores señalaron que Fox Quesada debería imitar el ejemplo de la justicia brasileña, que decidió aplicar las mismas medidas a los ciudadanos estadunidenses cuando ingresan a su territorio.
En tanto, la directiva nacional del PRD sostuvo que el presidente Vicente Fox no sólo ha favorecido los intereses estadunidenses sobre los de mexicanos en la pretendida "colaboración" para hacer frente al terrorismo, sino que al concederle razón a la "paranoia prefabricada" de ese país agravia a los connacionales en su persona, independencia y libertad.
El vocero del Comité Ejecutivo Nacional perredista, Javier Hidalgo, aseguró, al referirse a las declaraciones del Presidente de la República en relación con presuntas evidencias en México de actos que pudieran traducirse en ataques terroristas en contra de Estados Unidos, que se trata de "una pifia" más del Ejecutivo federal, "porque no valora el agravio que millones de mexicanos están sufriendo: de inmigrantes, de paisanos y de paseantes".
De acuerdo con Javier Hidalgo, el papel de Vicente Fox ante los lineamientos y esquemas de seguridad que ha impuesto el gobierno estadunidense debería ser la demanda de que ese país, en su lucha contra el terrorismo, no afecte la libertad, la independencia y todas las garantías de los mexicanos.
|