México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Lamenta actitud de la izquierda legislativa
Señora directora: No deja de ser lamentable
que algunos legisladores de lo que asumimos como izquierda partidaria tengan
tan fuera de foco sus prioridades de trabajo.
Sin subestimar la importancia que puede tener la iniciativa
de ley de sociedades de convivencia que con tanta pasión y sensibilidad
defiende la diputada María Rojo en su carta del pasado 31 de diciembre,
esa bandera resulta tremendamente frívola y distractora en el contexto
de las violaciones a los derechos humanos que sufren cotidianamente sectores
tan vulnerables y necesitados de voz y de trabajo legislativo como son
los niños, jóvenes y adultos indigentes de nuestra capital.
Qué bueno sería que pudiéramos tener
en las cámaras legislativas a una izquierda más brillante,
más visionaria y más comprometida con los más trascendentales
valores políticos y morales de la izquierda.
Atentamente
Andrea Bárcena
El INEGI descalifica existencia de coalición
de trabajadores
Señora directora: El pasado domingo 28 fue
publicada por el periodista José Galán, en la página
9 del diario que usted dirige, una nota referida al INEGI.
Considerando que la nota se publicó sin que el
reportero contara con los elementos necesarios para que su contenido fuera
veraz, llegó a conclusiones erróneas alejándose de
la verdad material; por ello agradecería hacer constar las siguientes
aclaraciones:
-La nota publicada no se realizó por trabajador
alguno del INEGI como lo indica su encabezado, sino por una supuesta coalición
a cuyos integrantes no mencionan, impidiendo con ello particularizar la
respuesta.
-El INEGI niega categóricamente que sus trabajadores
hayan formado coalición alguna. Por ello, no reconocemos representatividad
a quienes escudados en el anonimato realizan manifestaciones absurdas que
no encuentran autor ni sustento documental alguno que las avale para dar
credibilidad a la nota que se publica.
-El INEGI desconoce la existencia de investigación
alguna que se haya realizado contra su titular o de sus directivos por
desvío de recursos o actos de corrupción. Ningún acto
de tal naturaleza se ha presentado durante la actual administración.
-El director de apoyo jurídico no liberó
ni cuenta con facultades para liberar cheques por las cantidades aludidas
en la nota periodística.
-Es cierto que se dio por terminada la relación
de trabajo con sendos extrabajadores; pero todo ello en la forma y términos
establecidos en los programas de retiro de la Administración Pública
Federal, teniendo como sustento la legislación laboral burocrática.
-El INEGI siempre ha ceñido sus actos al estricto
cumplimiento de las normas que regulan su actuación en todos los
ámbitos del derecho.
Se aclara que la nota refiere a una coalición de
trabajadores a cuyos integrantes no menciona, impidiendo con ello conocer
quiénes formularon la supuesta denuncia, ni qué elementos
sustentan la afirmación de haberse desviado recursos, de qué
programas se desviaron y qué se liquidó, compró o
corrompió.
Contrario a lo que establece la nota, el INEGI ha fomentado
la conciliación como una medida para resolver sus controversias
laborales, con excelentes resultados; muestra de ello fue el ejercicio
realizado con cientos de extrabajadores que decidieron aceptar la conciliación.
Negamos el terrorismo laboral como lo denomina un grupúsculo
de seudotrabajadores que presumiblemente son encabezados por un señor
de apellido Farina. Dicha persona mediante engaños y falsas expectativas
mantiene a diversos demandantes en la creencia de que serán reinstalados;
aun cuando su propio asunto fue fallado por los tribunales en su contra
y en favor del INEGI, sosteniendo que la terminación de los nombramientos
de sus trabajadores se dio de manera natural por haber concluido. (Carta
resumida)
Atentamente
José Manuel Contreras Botti, director de Apoyo
Jurídico
Viacrucis para tramitar su licencia de conducir
Señora directora: Le ruego publicar en El
Correo Ilustrado la crónica de lo que padecí para poder obtener,
después de 13 días, mi licencia tipo A para conducir.
1. El 10 de diciembre, en la Mega Comercial Mexicana La
Viga expuse la necesidad de tramitar mi licencia ya que se me había
extraviado. De este lugar, sin más comentarios, recibí un
formato universal de la Tesorería por el que debí pagar 685
pesos. Pagué en esa tienda y la cajera me entregó el ticket
de compra y validó el formato con dos sellos de la caja registradora.
El ticket lo perdí.
2. Con el formato validado, el jueves 11 y el viernes
12 fui a la oficina de licencias que está en Periférico Sur,
cerca de la avenida Luis Cabrera. Por no disponer de mucho tiempo debido
a mi trabajo no pude hacer el trámite, pero confirmé que,
de acuerdo con el listado de requisitos que tienen a la vista del público,
tenía todos los documentos.
3. El martes 16, cuando por fin fue mi turno para la revisión
de documentos, el encargado me dijo que me faltaba el ticket. Traté
de convencerlo de que ese no era un requisito, pero este señor sacó
un manual interno en el que, además de los documentos que sí
llevaba, agregaban el famoso ticket. Le pedí que me permitiera hablar
con su jefe. La cosa empeoró. Pregunté al jefe por qué
exigen un cuarto documento sin hacerlo del conocimiento del público.
La respuesta fue tajante: "yo no tengo criterio para publicar nada. Mis
jefes me mandan los letreros y yo no los puedo alterar, pero también
me mandan el manual y lo tengo que cumplir". Palabras más palabras
menos, esa fue la respuesta, acompañada por una "invitación"
para que me saliera de "su" oficina.
4. Para tratar de tener los cuatro documentos de acuerdo
con el manual interno de la oficina de licencias regresé al centro
comercial en el que había pagado los 685 pesos y pude conseguir
una fotocopia del ticket.
5. Después de varios intentos infructuosos en la
misma oficina de licencias, el lunes 22 fui al Centro de Servicios de la
Tesorería donde me informaron lo que debieron decirme desde el principio:
que mi trámite no es de renovación, sino de reposición
de licencia; que no debí pagar 685 pesos; que únicamente
debía pagar los antecedentes y la reposición (137 pesos por
los dos) y que acudiera a una oficina recaudadora de la Tesorería
a solicitar la devolución del pago indebido.
6. En la oficina recaudadora de Taxqueña un empleado
me indicó que pasara con la "licenciada Montúfar", a quien
expliqué el motivo de mi visita y le entregué una solicitud
que para tal efecto redacté. Le comenté que ya había
realizado el pago para la reposición.
7. En ese momento empezó todo. Me pidió
copia de este último pago. Le pregunté cuál era la
razón, ya que yo consideraba que eran dos cosas totalmente diferentes,
pero finalmente acepté. Luego me pidió copia de mi tarjeta
de circulación. Sorprendido, le pregunté que para qué
la necesitaba, pues no la tenía porque meses antes me habían
robado el carro con ese documento. Me pidió una copia del acta levantada
ante el Ministerio Público. Le dije que ya estaba cansado de tantos
requisitos inútiles y que, ante la imposibilidad de recuperarlos,
le regalaba los 685 pesos. Ahora me pregunto: la Tesorería, ¿en
realidad es nuestra amiga?
Rafael Pi Orozco
Invitación
A recordar el alzamiento del EZLN
La Red Zapatista en Movimiento por la Liberación
Nacional, invita a la sociedad civil a conmemorar los 10 años del
levantamiento del EZLN, en un acto que hemos denominado Asalto al Museo
Regional de Azcapotzalco. Este 2 de enero habremos de recordar esta
fecha con música, teatro y exposiciones fotográficas permanentes.
La cita es en punto de las 4 de la tarde. Habrá trova con Alberto
Arista, ska con Efecto Curare y teatro con el grupo los Náufragos.
Entrada libre. El Museo Regional está ubicado en Hacienda del Rosario
y Calzada de las Armas, atras del CCH de Azcapotzalco. Metro Rosario. Informes
al 53 52 14 88, 0445585693470 o al correo [email protected]
Celebración zapatista y en defensa del hospital
infantil de Azcapotzalco
Mañana domingo el grupo de teatro del Centro de
Libre Experimentación Teatral y Artística (Cleta) presentará
la adaptación de la obra de Emilio Carballido Pastores de la
ciudad, la parte musical estará a cargo del dueto de trova Héctor
y Héctor. Esto forma parte de los festejos por el doble cumpleaños
del EZLN: 20 y 10, el fuego y la palabra. También va dedicado
a quienes rechazan que sea transferido a la Policía Bancaria e Industrial.
La cita es en el quiosco de la videoteca Manuel Alvarez Bravo (atrás
del mercado de Azcapotzalco, junto al hospital infantil) a las 12 horas.
Invitan Guillermo Palacios, Héctor Solís y Héctor
Galas
El
Correo Ilustrado

|