México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Con esta obra, Jesusa Rodríguez pretende
actualizar este género teatral
En Pastorela terrorista se recrea la lucha del
mal contra el peor
La aparición de la Mesías y el bombardeo
a Belén, dos de sus características importantes
ARTURO CRUZ BARCENAS
Cada año se presentan pastorelas cuyo tema central
es la eterna lucha del bien contra el mal, "lo cual es una idea maniquea
idiota", expresó Jesusa Rodríguez, quien para dar un giro
a la trama hoy estrenará Pastorela terrorista, donde destacan
algunos de esos seres encargados de provocar pesadillas a chicos y grandes.
"El principal de todos es George W. Bush", aunque no faltará el
talibán nacional, encarnado en Elba Estéril... Esto es, la
lucha del mal contra el peor. El Diablo se queda chiquito.
En El Hábito coyoacanense, esta obra realista e
irónica escrita por la propia Jesusa busca actualizar un género
importantísimo en México, el de la pastorela, para lo cual
aparecerán en escena Las Brujas Fresas, La Mesías y la Iglesia
del Intermedio, Las Jotas Veracruzanas y El Arcángel Aznar, todo
con el infaltable bombardeo en Belén.
Un
"tripié" sostiene la pastorela: la lucha del mal contra el peor,
la llegada de una nueva Mesías (por primera vez se trata de una
mujer), que plantea una nueva religión, la del placer. La tercera
parte es el triunfo del bien; es decir, la destrucción total. "Todo
acaba".
Añadió que retoma un género "tan
tramposo -la pastorela--, que sirvió para evangelizar. Se utilizó
al teatro como instrumento de coerción; ahora lo uso más
bien como reflexión. La pastorela sigue teniendo arraigo, igual
que la Iglesia católica. Cada fin de año utilizamos a la
pastorela como un pretexto para contar lo que ocurrió.
"En este caso lleva el adjetivo de terrorista, porque
es la palabra que más apareció en los diarios en 2003. Además,
ahora todos somos terroristas, todos los que no estamos con ellos, con
Bush y sus cuates. Lo que queda claro es que el terrorismo de Estado, que
podemos ver desde el nazismo hasta las juntas militares en Argentina, y
más con Bush, es el peor de los terrorismos."
La moral, presente en la anécdota de las pastorelas
tradicionales, "aquí se halla en la revelación que trae La
Mesías, que no les puedo decir porque si no ya no van a ver la obra.
En esa revelación se establece una ética".
Reiteró: "El terrorista número uno es Bush,
con sus aliados, como Ariel Sharon, que es un terrorista impresionante,
además de Tony Blair, Silvio Berlusconi y José María
Aznar; ellos son los que tienen al mundo aterrorizado. A éstos sumo
a los dueños de las trasnacionales, que son los que están
contaminando el maíz, el agua y la tierra; los que explotan gente
en sus maquiladoras, al igual que los grandes defraudadores de cuello
blanco, a esos que protege la ley".
El terrorismo de Estado, precisó, se encuentra
tanto en los proyectos militares como en los económicos. "Una cosa
va con la otra; es decir, el proyecto militar es para defender el económico".
-¿Le gusta hacer balances de fin de año?
-La verdad que no. No lo veo como un ciclo importante.
Es útil en la medida en que sabemos que cada día es uno más
de trabajo, sea último o primero del año, o Navidad o Reyes.
Si se hace un estreno o no, es un día de trabajo. Los años
no importan sino como peldaños de una escalera que es el ADN, que
es el Universo.
Los jóvenes
A la juventud, Jesusa le ve dos facetas: "una totalmente
enajenada y distraída en los fenómenos rockeros y en todos
los guetos extraños, y otra movilizada contra el neoliberalismo,
en Seattle, contra la globalización. Son dos corrientes muy grandes
que tienen que chocar o convergir, pero algo tiene que ocurrir. Hay una
cosa que inició en Seattle y que lleva como punta de lanza el zapatismo
en Chiapas: el movimiento, la protesta, lo hacen bailando. Algo está
pasando con los jóvenes, a los cuales por un lado los une la fiesta,
ya sea en la peda o en el gran baile antimundialista.
"Hay una juventud a la que nada le interesa y otra interesadísima
en todo. No veo una juventud como hace tan sólo unos años,
como hipnotizada o pasmada. Se está moviendo y eso dará algún
resultado."
-¿En ese contexto para qué sirve el teatro?
-Cuando el teatro se hace dentro de los círculos
de la cultura sólo ayuda a quien lo hace. Cuando se utiliza como
un instrumento de trabajo, directamente como un lenguaje no sólo
didáctico, y se lleva a las comunidades, a los pueblos, se vuelve
un medio para realizar una labor social fantástica.
-¿Qué opinas de la oferta de la cartelera
teatral en el DF?
-Me he alejado mucho de ese teatro porque me aburre profundamente.
Veo la cartelera y me da flojera. No hallo algo que me atraiga. Cada vez
me interesa más el teatro hecho fuera de los teatros. Importa el
objetivo. Lo que ya se me hace cansado es el teatro entendido como un experimento
estético.
Jesusa inició 2003 en El Hábito con La
pastorela extraterrestre, siguió con Pedro Paramaunt
y Foxilimiano y Martota, "con las cuales nos divertimos mucho, más
otras obras que hicimos para las comunidades indígenas. Ese es el
trabajo que ahora me apasiona más, pero yo me alejo paulatinamente
del teatro que se hace en la ciudad y trato de poner el teatro al servicio
de la gente más pobre. Recibes mucho más".
En El Hábito, agregó, el teatro obliga a
leer, a informarse. "Por ejemplo, en Pastorela terrorista tuve que
leer para construir una religión en la cual yo creyera. En esta
religión, Dios es amor. Construimos una iglesia, hay un sacramento
y ocurren cosas muy simpáticas. Se recomienda nunca entrar a una
iglesia que tenga más de un creyente.
"Sí, soy atea. Lo dice mi madre: soy atea y guadalupana.
Yo la hago de Elba Estéril, que es en realidad la hija putativa
de Gustavo Díaz Ordaz, y de La Mesías. Estamos tratando de
redescubrir el género de la pastorela, que es la farsa mexicana."
Acompañan a Jesusa: Liliana Felipe, Nora Huerta,
Cecilia Sotres, Amanda Schmelz, Oscar Jasso y Carlos Alvarez. El estreno
es hoy a las 21:30 horas. Las funciones serán viernes y sábados,
en El Hábito, ubicado en Madrid 13, Coyoacán. Reservaciones:
5659-1139 y 5659-6305. La entrada cuesta 150 pesos.
|