México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Embajada de Chile
Festejos en México por el centenario natal de
Neruda
DPA
Santiago de Chile, 1º de enero. La embajada
de Chile en México prepara diversas actividades culturales para
2004 con el propósito de conmemorar los cien años del nacimiento
del fallecido premio Nobel de literatura Pablo Neruda, según informaron
hoy fuentes del gobierno chileno.
El
poeta, nacido el 12 de junio de 1904 en la sureña localidad de Parral
y muerto en 1973, tuvo fuertes lazos con México. Por ello la sede
diplomática ha sostenido reuniones de coordinación con instituciones
de ese país vinculadas a la cultura, encontrando buena respuesta,
indicaron.
La legación buscará resaltar ''la figura
de Neruda en México", donde es ampliamente respetado y admirado,
y se desea enfocar las actividades a la trascendencia de su paso por ese
país.
Los contactos hechos por la Unidad Cultural de la embajada
han sido con las más altas instituciones culturales mexicanas, como
el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional
de Bellas Artes, la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), la Sociedad General de Escritores de México y la Sala de
Arte Público Siqueiros, entre otras.
Recital de poesía en Bellas Artes
La Comisión Asesora Presidencial para el Centenario
de Pablo Neruda ha iniciado contactos con la Feria Internacional del Libro
(FIL) de Guadalajara, la más importante de América Latina,
para resaltar en su versión de este año la figura del Nobel
chileno.
Se planea hacer una exposición de litografías
de Siqueiros sobre Canto general, y homenajes al poeta en las escuelas
Pablo Neruda, República de Chile, Gabriela Mistral y Salvador Allende.
También se organiza un recital poético en
el Museo de Bellas Artes, un seminario en homenaje a Neruda en la UNAM,
en la Feria Internacional del Libro, en el Palacio de Minería de
la ciudad de México. Además, se coordina la Semana de Danza
por Neruda, así como obras de teatro y documentales.
|