México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Los documentos se entregaron oportunamente: SNTE
Denuncian maestros de Oaxaca "rebote" de cheques de aguinaldo
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
Maestros de Oaxaca informaron que los bancos "rebotaron" algunos cheques correspondientes al pago de aguinaldo, y señalaron que esta anomalía podría deberse a la falta de fondos que denunció el gobierno del estado.
El profesor Pastor Silva, representante de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Distrito Federal, indicó que el gobierno de la entidad entregó oportunamente los cheques a los 70 mil trabajadores de la educación oaxaqueños, pero esa representación sindical ha recibido quejas de que algunos documentos han sido devueltos por los bancos.
Señaló que dos de las empresas que usualmente canjean los cheques al magisterio de la entidad a cambio de la adquisición de mercancía recibieron la orden de Santander Serfín de que dejaran de aceptarlos porque no había fondos en la cuenta correspondiente.
Dijo que autoridades estatales les informaron de la falta de fondos suficientes para cubrir la segunda emisión del pago de aguinaldo (equivalente a 90 días de trabajo), la cual debe entregarse en enero.
Por eso, dijo que fueron sorpresivas las quejas de los profesores, cuyo número no ha sido cuantificado, pero que consideró mínimo, en el sentido de que se estaban devolviendo los cheques correspondientes a la primera emisión del pago de la prestación.
El 19 de diciembre pasado, el gobernador de Oaxaca, José Murat, denunció que la administración foxista había retenido 790 millones de pesos destinados al pago de la última quincena de diciembre y a una parte del aguinaldo de 70 mil maestros del estado, además de ordenar la realización de 250 auditorías y el relevo de 26 delegados en aquella entidad.
Con el respaldo del presidente nacional del PRI, Roberto Madrazo, Murat agregó en esa ocasión que había un clima de persecución en su contra por la posición que había tomado contra el cobro de IVA en alimentos y medicinas y la reforma eléctrica.
Doce días después, una comisión integrada por funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por dirigentes del SNTE señaló que la queja era infundada, porque los recursos se habían "entregado con toda oportunidad".
El maestro Silva expresó su preocupación de que al regreso de vacaciones haya mayor número de quejas sobre la devolución de cheques y que "este problema sea más visible.
"No sabemos si el gobierno hizo el depósito a tiempo, si la Federación le retrasó la entrega o hay problemas administrativos en el manejo de los recursos entre las tiendas y los bancos", señaló el profesor Silva.
Anunció que la sección 22 de Oaxaca va a investigar este problema, porque las autoridades estatales les señalaron que había posibilidades de que la Cámara de Diputados aprobara recursos adicionales para el pago de la segunda emisión del aguinaldo de los docentes.
|