México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Tres lesionados en Toluca al romperse una tubería
de gas y provocar un estallido
Año nuevo, sismo y susto
Tuvo intensidad de 6.3 grados Richter con epicentro
en Guerrero Casi 30 minutos después hubo una réplica
En el DF, sólo crisis nerviosas y cortes momentáneos del
suministro eléctrico
AGUSTIN SALGADO E ISRAEL DAVILA REPORTERO Y CORRESPONSAL
Un movimiento telúrico con intensidad de 6.3 grados
en la escala de Richter, así como una réplica, se registró
ayer por la tarde en cinco estados de la República y el Distrito
Federal.
A
diferencia del Distrito Federal, donde no se reportaron incidentes de consideración,
en la ciudad de Toluca, estado de México, tres personas resultaron
lesionadas, una de ellas de gravedad, luego de una explosión en
las instalaciones de la emisora radial Super Stereo Milet.
En Guerrero, Morelos, Guanajuato y Colima, hasta el cierre
de esta edición, no se tenían reportes de daños materiales
ni víctimas. El Servicio Sismológico Nacional, dependiente
de la Universidad Nacional Autónoma de México, reportó
que el epicentro se localizó en las costas de Guerrero, cerca del
puerto de Zihuatanejo, y la hora del temblor y su réplica fueron
a las 17:31 y 17:58 horas, respectivamente.
En la ciudad de México, el Centro de Información
Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el
Cuerpo de Bomberos informaron que únicamente se presentaron algunas
crisis nerviosas, cortes momentáneos de la energía eléctrica
y la movilización de cuerpos de emergencia en la colonia Roma, donde
el edificio ubicado en el número 31 de la calle Alvaro Obregón
resintió daños en su estructura.
El corte de la energía eléctrica ocurrido
en las colonias Condesa, Roma y Narvarte al parecer fue por la caída
de unos cables en la esquina de Anaxágoras y Torres Adalid.
El subsecretario de Seguridad Pública, Gabriel
Regino García, indicó que tres helicópteros pertenecientes
al Agrupamiento Cóndores realizaron sobrevuelos de supervisión
en toda la ciudad, con el objetivo de verificar que todo estaba normal.
Tres lesionados en Toluca
Por su parte, la policía mexiquense informó
que el sismo provocó que las tuberías de gas del edifico
que alberga a una emisora de radio se rompieran, por lo que en el momento
de que el guardia de seguridad encendió el interruptor de la energía
eléctrica, ocurrió el estallido, que dañó tres
pisos del edificio.
La policía estatal trasladó al hospital
general Adolfo López Mateos de Toluca a Sergio Moreno Hernández,
policía auxiliar que resguardaba las instalaciones de la radiodifusora,
con una herida de 15 centímetros en la garganta.
En tanto, en el lugar fueron atendidos José Luis
Diques Carnero y Samuel de Jesús Morales, quienes en el momento
del siniestro transmitían en la cabina principal.
En el estado de Guerrero, Antonio Morales, empleado del
Sistema de Protección Civil del estado, informó que Zihuatanejo,
Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Alvarez, Coyuca de Benítez,
San Jerónimo y Acapulco fueron los municipios donde más se
sintió el movimiento de tierra.
|