México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Proporcionarán a la de Sinaloa $220, indica su rector
Asignan $815 millones a fondo para las universidades públicas del país
JAVIER VALDEZ Y LUIS A. BOFFIL CORRESPONSALES
En el presupuesto de egresos para 2004, los diputados federales asignaron 815 millones de pesos a un fondo de equidad para universidades públicas con problemas estructurales, de los cuales se proporcionarán a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) 220 millones de pesos, informó el rector de esa casa de estudios, Gómez Monárrez González.
De acuerdo con el rector, nueve universidades públicas se beneficiarán del citado fondo, entre ellas las de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Sinaloa.
Agregó que la UAS manejará este año 24 mil pesos por alumno, aunque no logrará obtener lo que aplica la media nacional de institutos superiores, que es de 33 mil pesos.
Comentó que si bien no se han precisado los rubros en los que se utilizarán los recursos del fondo de equidad, "es un hecho" que con ellos se saldarán deudas con proveedores, además de que la institución se regularizará en sus cuotas con el IMSS e Infonavit.
Por otra parte, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación Unica de Trabajadores Administrativos y Manuales de esa casa de estudios firmaron un contrato colectivo de trabajo que estará vigente durante dos años, y se otorgará 4.8 por ciento de incremento a salarios y prestaciones a más de 600 sindicalizados.
El rector Raúl Godoy y el director de Finanzas de la institución, Aureliano Martínez, se reunieron con los dirigentes sindicales Mario Zapata y René Escalante Maldonado para firmar el documento que regirá del primero de enero de 2004 hasta la misma fecha de 2006.
|