México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Detienen a soldado por haber herido a pacifista
británico; Tom Hurndall, en coma
Respalda la mayoría de los israelíes
plan de colonización de la meseta del Golán
Expulsa Tel Aviv a legislador sueco arrestado durante
una manifestación contra el muro
DPA, AFP Y REUTERS
Jerusalen, 1º de enero. La mayoría
de los israelíes respalda el anuncio de un espectacular plan de
colonización de la meseta siria del Golán hecho la víspera
por el gobierno de Ariel Sharon, lo que echa por tierra las esperanzas
de reanudación de pláticas con Damasco.
Mientras, un palestino de 16 años se convirtió
en la primera víctima de 2004. Mohamad Jaber Said fue mortalmente
herido por disparos israelíes después de que soldados fueran
atacados con piedras cerca de una carretera que une el norte y el sur cisjordano.
El
ejército dijo que el joven intentaba cortar con piedras y un hierro
la carretera, usada frecuentemente por colonos, y que no obedeció
los disparos de advertencia.
En la localidad palestina de Budrus, ma-nifestantes intentaron
interrumpir los trabajos de construcción del polémico muro
que Israel levanta en Cisjordania, que anexa zonas palestinas y encierra
poblados.
La víspera, tropas israelíes dispararon
e hirieron a 10 palestinos y un israelí que protestaban en las afueras
de Ramallah contra la construcción del muro, que según Tel
Aviv ayudará a impedir atentados suicidas.
Además, Israel ordenó la expulsión
del diputado sueco Gustav Fridolin, arrestado durante la manifestación.
Medios israelíes, informaron que el ejército
detuvo a un soldado bajo sospecha de haber herido a un pacifista británico
en la franja de Gaza en abril pasado.
Tom Hurndall, de 22 años, se encuentra en coma,
con muerte cerebral, luego que el soldado comenzó a disparar sin
motivo en un campamento de refugiados.
Un sondeo de Radio Israel, divulgado hoy, reveló
que 53 por ciento de los consultados está conforme con la decisión
de construir de manera acelerada 900 casas en los asentamientos agrícolas
del Golán, lo que debería aumentar su población en
50 por ciento en tres años. Actualmente unos 17 mil colonos viven
en esa zona ocupada.
"Se trata de enviar un mensaje claro: el Golán
forma parte del Estado de Israel y nosotros continuaremos desarrollando
las colonias", declaró el miércoles el ministro israelí
de Agricultura, Israel Katz.
La meseta tiene gran importancia estratégica para
Israel porque domina Galilea, como para Siria, pues controla la ruta hacia
Damasco y además tiene importantes fuentes de agua.
Este proyecto de colonización es el más
ambicioso desde la ocupación, en 1967, y su anexión, en diciembre
de 1981.
Su realización pasa también por la creación
de nueve aldeas agrícolas adicionales para ocupantes judíos,
que se sumarán a las 32 que existen actualmente.
El Partido Laborista denunció el proyecto, y uno
de sus dirigentes, el diputado Jaim Ramon, declaró que "el único
objetivo es boicotear por adelantado toda posibilidad de negociación
con Siria".
Precisamente, el anuncio de Katz, presidente de la comisión
interministerial israelí, tuvo lugar luego que el presidente de
Siria, Bachar al Assad, evocara a principios de diciembre una reanudación
de las negociaciones con Israel sin condiciones previas.
También ese día, en Washington el portavoz
adjunto del Departamento de Estado, Adam Ereli, dijo que Estados Unidos
espera que Israel aclare en qué consiste su proyecto de colonización
en el Golán.
El ejército israelí dijo este jueves que
estaba levantando el sitio a la cercada ciudad cisjordana de Jenin, al
tiempo que un enviado egipcio instó a Tel Aviv a hacer más
para reanudar las conversaciones de paz.
"Esperamos que Israel lleve a cabo esfuerzos paralelos
a los realizados por la Autoridad Nacional Palestina, por nosotros y la
comunidad internacional", dijo Usama al Baz, consejero político
del presidente egipcio, Hosni Mubarak, al término de la entrevista
con Yasser Arafat.
Israel ha dicho que no firmaría una tregua formal,
pero respondería favorablemente si cesan todos los ataques a los
israelíes.
Pero los grupos de resistencia dicen que detendrían
algunos ataques, pero no los lanzados contra los soldados israelíes
que están en Cisjordania y Gaza.
|