México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Dispuesta a seguir con las importaciones del producto
Cuba reitera la oferta de ayudar en el combate de la enfermedad bovina
AFP Y REUTERS
La Habana, 1Ɔ de enero. Cuba reiteró este jueves su oferta de ayuda a Estados Unidos para combatir la enfermedad de las vacas locas, que afecta desde la semana pasada su industria bovina, y dijo que está dispuesta a seguir importando carne estadunidense luego de que se resuelva esta crisis sanitaria.
"Nuestras instituciones de investigación y desarrollo en la esfera de la salud pecuaria, así como las personas que en éstas laboran, están dispuestas a cooperar con sus homólogos estadunidenses", afirmó Pedro Alvarez, presidente de la empresa importadora de alimentos Alimport, en carta dirigida a los ganaderos y exportadores de carne estadunidenses.
A pesar del bloqueo comercial vigente contra la isla desde 1961, Cuba comenzó a comprar alimentos a productoras de Estados Unidos en diciembre de 2001, y se suscribieron contratos por 961 millones de dólares hasta fines de 2003, entre ellos la adquisición de mil cabezas de ganado "en pie".
Alvarez aseguró que La Habana "no cancelará ninguno de los compromisos adquiridos con los proveedores estadunidenses", por considerar que este ganado ayudará a la isla en el futuro a fortalecer su producción lechera y cárnica.
Washington trata de poner a flote a su industria bovina, que le reporta unos 3 mil 200 millones de dólares al año, y anunció que la próxima semana enviará a un grupo de funcionarios a México, el segundo consumidor de carne de res estadunidense, para convencerlo de que sus productos son seguros.
Japón, por su parte, se abstuvo el miércoles de hacer comentarios sobre las medidas preventivas que decretó el gobierno de Estados Unidos contra el mal de las vacas locas, y dijo que espera comprobar primero su efectividad.
El presidente George W. Bush reiteró su llamado a la calma, y pidió a sus compatriotas que no dejen de comer carne de res. "De hecho comí carne hoy, y seguiré comiendo carne", dijo Bush a los periodistas luego de una cacería de perdices en el rancho de su propiedad en Texas.
|