México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
El recorte al presupuesto sólo subsidia la pobreza, dicen
Empresarios turísticos denuncian desinterés del gobierno en el sector
MIRIAM POSADA GARCIA
Empresarios turísticos aseguraron que con la disminución de 18 por ciento al presupuesto del sector sólo se demuestra que esta actividad no es una prioridad nacional, que todo es un discurso y que con la medida se verá afectado el desarrollo de al menos 24 proyectos que generarían empleos y atraerían divisas, así como el apoyo a 215 municipios con vocación turística.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Miguel Torruco Marqués, advirtió que el presupuesto de mil 230 millones de pesos designado al sector para 2004 es insuficiente para un país con vocación turística, por lo que aseguró que se verá afectado el desarrollo de proyectos, pequeñas y medianas empresas y municipios en los que el turismo es una actividad potencial.
En el mismo sentido, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Raúl Padilla Orozco, fustigó la aprobación de un Presupuesto de Egresos insuficiente y advirtió que esta medida afectará de manera directa la generación de empleos y el impulso a las Pymes, que generan alrededor de 90 por ciento de empleo nacional, además de criticar la reducción del presupuesto a Sectur cuando en el discurso oficial se ha dicho que esa actividad "es una prioridad nacional".
En este sentido, apremió para que el dinero destinado al gasto público "sea promotor de la economía, que se creen empleos e impulsen actividades productivas como comercio, turismo e industria", porque, aseguró, se está subsidiando la pobreza, pero no se está haciendo nada por generar riqueza.
"El Legislativo se ha olvidado de que el único medio para abatir la pobreza que afecta a millones de mexicanos es el fomento a la creación de riqueza, que es un mejor camino que subsidiar esa pobreza".
Ambos coincidieron en que la poca importancia que se le dio en el presupuesto a la actividad turística demuestra que esa actividad no es la prioridad nacional que se pregona en el discurso oficial, a pesar de que ha demostrado ser un motor de crecimiento económico, generación de empleos y captación de divisas.
Torruco Marqués aseguró que dado que el presidente Vicente Fox no ha podido convencer al Legislativo sobre la importancia del turismo como palanca de desarrollo, 215 municipios con vocación turística se verán afectados al no recibir 300 millones de pesos que Sectur había comprometido para fortalecerlos.
Asimismo, dijo, dejarán de desarrollarse o se limitarán alrededor de 24 proyectos que deberían recibir apoyo de Sectur por 16 millones de pesos y que atraerían inversiones por 130 millones de pesos, además de generar empleos directos e indirectos.
|