México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Peligrosa compra de acciones, advierten expertos
Firmas en problemas atraen a los inversionistas de EU
En 2003 estos papeles subieron 77.7 por ciento
REUTERS
Nueva York, 1Ɔ de enero. Las impresionantes recuperaciones que tuvieron en 2003 los bonos de las empresas con problemas de deudas han llevado a muchos pequeños inversionistas a apostar su capital en esos mercados, en una tendencia que podría resultar peligrosa para este 2004, señalaron expertos.
Los bonos de empresas "problemáticas", que alguna vez dominaron con exclusividad los inversores institucionales con mucho dinero a su disposición, están comenzando a ser invadidos por compradores individuales que sufrieron pérdidas en otros mercados o que no están satisfechos con los rendimientos que les dejan otras opciones de inversión más seguras.
La ola de bancarrotas, escándalos y fraudes contables provocó que la cantidad de deuda con problemas o incumplida en todo el mundo se elevara a un total de 942 mil millones de dólares en 2002, lo que ha significado grandes beneficios para los llamados "inversionistas buitre", aquellos que compran acciones a una fracción mínima de su valor real y logran jugosas ganancias a medida que las empresas quebradas van recuperándose, según el académico Edward Altman, de la Universidad de Nueva York.
Los bonos "con problemas" en Estados Unidos presentaron un nivel de recuperación de aproximadamente 77.7 por ciento en el año que acaba de terminar, incluidos intereses y alzas de precios, de acuerdo con cifras del banco de inversión Merryll Lynch. En contraposición, el rendimiento de los bonos empresariales "seguros" aumentó sólo 8.4 por ciento, por 2.4 por ciento de los bonos del Tesoro.
"Todo el mundo busca el rendimiento y éste ya no se puede obtener en un bono empresarial normal", por ello es que las operaciones de los pequeños inversionistas aumentaron "a medida que la economía ganó fuerza y creció el apetito por el riesgo", señaló el especialista en deuda con problemas, Harold Rivkin.
Pero no todo es tan fácil como parece. El administrador de la firma de inversión Barclays Global Investors, Tom Parker, dijo que en 2003 casi toda la deuda riesgosa subió de precio a principios de año, pero advirtió que es difícil que este fenómeno de las ganancias rapiña se repita en 2004.
|