México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
Debe garantizar la oportunidad de crecimiento, dice
Apremia Madrazo a actualizar la competitividad del sistema financiero
Roberto Madrazo Pintado, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la reforma fiscal que se discutirá próximamente en la Convención Nacional Hacendaria obliga a revisar la competitividad del sistema financiero para que sea eficiente, ágil, flexible y para que garantice a todos los mexicanos la oportunidad de crecimiento y generación de empleos que el país necesita.
Por medio de un comunicado de prensa, Madrazo Pintado reiteró que no se puede hablar solamente del impuesto al valor agregado o del impuesto sobre la renta, sino de una política económica que sea viable para el país y que reactive el mercado interno.
"Uno de los grandes problemas que tenemos es que el mercado interno no está siendo activo, hay una verdadera apatía en este sector, entonces de qué nos sirve generar bienes y servicios si no tenemos a los consumidores y no los hay porque se ha perdido la capacidad de empleo", afirmó el líder priísta.
Durante una reunión privada con miembros del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, el dirigente ejemplificó: "si lográramos tener tarifas eléctricas mucho más competitivas en el sur-sureste, las maquiladoras no se instalarían solamente en el centro y norte del país, sino también estaríamos industrializando el sur-sureste, generando infraestructura de aeropuertos, carreteras y puertos que nos permitirían salir adelante".
Por otro lado, Roberto Madrazo afirmó que el PRI no bloquea la propuesta de una reforma laboral sino, por el contrario, se trabaja conjuntamente con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abascal, para analizar propuestas, por lo que ya hay avances muy importantes al respecto.
El dirigente añadió que todas las reformas que requiere el país tienen que ver con el eje de la competitividad. "Si queremos que el campo progrese tenemos que hablar de competitividad, si queremos generar más empleos tenemos que hablar de inversiones y de la promoción empresarial", concluyó.
|