México D.F. Viernes 2 de enero de 2004
La FBI detiene a nave británica en territorio
estadunidense e interroga a los pasajeros
Aeroméxico suspende dos vuelos a Los Angeles
por exigencias de EU
Washington alega razones de seguridad, pero no
precisa cuáles
TRIUNFO ELIZALDE Y AGENCIAS
El vuelo 490 de Aeroméxico, que debió partir
a las 18:55 horas del miércoles 31 de diciembre con destino a Los
Angeles, se suspendió por petición expresa de las autoridades
estadunidenses de aviación, que argumentaron "razones de seguridad",
pero con el consentimiento del gobierno de México, según
Washington.
La embajada de Estados Unidos en México informó
mediante un comunicado que tampoco se permitió el despegue de ese
mismo vuelo la tarde de ayer.
''La decisión de cancelar esos vuelos fue hecha
por el gobierno de México luego de consultas acuciosas con Estados
Unidos''. Las consultas y acciones -explica el comunicado- "son reflejo
del patrón de estrecha cooperación que existe entre los dos
países en relación con nuestra seguridad común".
En el mismo sentido se expresó el Departamento
de Seguridad Interna estadunidense: ''nosotros dimos al gobierno mexicano
la información sobre la amenaza, el cual tomó la decisión
sobre la cancelación del vuelo", comentó Brian Roerhrkasse,
portavoz del departamento en declaraciones recogidas por la agencia británica
de noticias Reuters.
Sin embargo, Agustín Gutiérrez Canet, coordinador
de información internacional de la Presidencia de la República,
también citado por Reuters, demandó al Departamento de Seguridad
Interna ''una explicación de qué fue lo que pasó,
pues los mismos 40 pasajeros que iban a volar por Aeroméxico lo
hicieron por Mexicana de Aviación".
La aeronave -aseguró el funcionario- cumplía
con todas las medidas de seguridad que han solicitado las autoridades estadunidenses
desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. "Se hicieron todas las
medidas de seguridad, las cuales se han reforzado en los días recientes.
Esperamos que aclaren qué fue lo que pasó".
Reuters igualmente cita a un alto oficial del aeropuerto
en la capital del país, que destaca que en los días recientes
se han redoblado las medidas de seguridad en todos aquellos vuelos que
van hacia Los Angeles, Nueva York y Washignton.
El vuelo nunca partió, dice la aerolínea
Las versiones sobre la cancelación del vuelo son
contradictorias y diversas. Incluso el diario New York Times señala
que el vuelo ya había salido de la ciudad de México y tuvo
que regresar debido a que un inspector de la Oficina de la Seguridad del
Transporte estadunidense consideró que los pasajeros que viajaban
en el mismo no habían sido correctamente revisados. Sólo
después de que fueron nuevamente registrados, las autoridades estadunidenses
permitieron el viaje.
Según el New Yok Times, el retorno del vuelo
490 fue parte de la alerta vigente para prevenir ataques terroristas y
que involucró acciones similares en otros cinco vuelos hacia Estados
Unidos.
Sin embargo, la versión que dio Aeroméxico
es que el gobierno de Estados Unidos pidió a varias aerolíneas,
no sólo a la mexicana, que suspendieran varios vuelos, toda vez
que tenían "una emergencia en esos momentos". La empresa desmintió
que el vuelo 490 habría regresado al país después
de que hubiera despegado. "Eso es totalmente falso; el avión jamás
despegó por las razones antes mencionadas".
De acuerdo con un despacho de la Agencia Francesa de Noticias,
que cita a un funcionario mexicano sin identificar, las autoridades de
Estados Unidos nunca precisaron qué problemas de seguridad tenía
el vuelo 490 ni los responsables de aviación en México pudieron
detectar realmente que en ese vuelo hubiera realmente una "amenaza terrorista".
Diariamente salen desde el aeropuerto internacional de
la ciudad de México unos 30 vuelos de las principales aerolíneas
mexicanas hacia Estados Unidos, de un total de 200 vuelos que tienen ese
destino y que son efectuados por aerolíneas extranjeras.
Cancelan viaje en Londres
AFP, DPA Y REUTERS
Washington, 1o. de enero. Agentes federales estadunidenses
detuvieron y abordaron en el aeropuerto de Dulles, en las afueras de esta
capital, un avión de British Airways con 247 pasajeros y 17 tripulantes
durante la noche del 31 de diciembre, sin que se haya detectado nada anormal.
La prensa estadunidense reportó que los pasajeros
fueron interrogados por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones
(FBI, por sus siglas en inglés), en el contexto de las medidas de
seguridad contra eventuales actos de terrorismo.
El vuelo 223 de la aerolínea británica fue
retenido durante casi cinco horas tras su arribo del aeropuesto londinense
de Heathrow, después de lo cual los pasaje ros
volvieron a abordar el avión que estuvo en todo ese tiempo varado
a cientos de metros de una de las puertas de la terminal aérea.
Mientras los pasajeros eran interrogados, el aparato y
todos los equipajes a bordo fueron cuidadosamente revisados. No hubo ningún
arrestado durante este incidente, que ocurre luego de que el lunes el gobierno
de Estados Unidos anunció una petición a líneas aéreas
extranjeras que se tendrían que colocar agentes armados en sus vuelos
hacia su territorio o desde Estados Unidos cuando así se considere
necesario.
Este día British Airways canceló un vuelo
que iba a realizar el mismo trayecto de Londres a Washington por razones
de seguridad. Esto es, se dijo, por una recomendación hecha por
la oficina de seguridad del gobierno británico.
Asimismo, en Washington se informó que cazas F-16
de la Fuerza Aérea estadunidense escoltaron al menos a dos aviones
de Air France con destino a Los Angeles. Se trata de "un ejemplo de las
medidas de seguridad por temor a atentados", señaló The
Washington Post.
Vuelos similares de Francia fueron anulados la semana
pasada. Sin embargo, funcionarios estadunidenses de seguridad se negaron
a comentar estas escoltas realizadas. Más aún, en París,
Air France dijo no tener información sobre el hecho de que algunos
de sus vuelos con destino a Los Angeles hayan sido escoltados por cazas
estadunidenses.
Francia sólo confirmó que guardias armados
viajan entre los pasajeros de Air France hacia Estados Unidos, de acuerdo
con la petición hecha por Washington acorde a sus informes de posibles
atentados, dijo un funcionario del Ministerio de Transporte.
Brasil también fichará a estadunidenses
La policía en Brasil comenzó este jueves
a tomar la foto e impresiones digitales a los estadunidenses que lleguen
a Brasil, en respuesta a una medida similar anunciada por Washington para
los brasileños y turistas de otros países que necesitan visa.
Esta medida comenzó en el aeropuerto de Sao Paulo,
a la cual fueron sometidos 230 estadunidenses que se mostraron contrariados,
de acuerdo con un juez que antepuso el criterio de reciprocidad y ante
la negativa de Washington de dejar a Brasil fuera de estas medidas.
|