.. |
México D.F. Domingo 25 de mayo de 2003
Se refieren a robo, abuso sexual, daños contra la salud y lesiones, entre otros
Totalizan 252 las denuncias por delitos en estaciones del Metro, desde enero
LAURA GOMEZ FLORES
El Sistema de Transporte Colectivo (STC)-Metro informó que de enero al 15 de mayo se iniciaron 252 averiguaciones previas por robo, abuso sexual, daños contra la salud, lesiones, daños en propiedad ajena, fraude, portación de objetos para agredir, privación ilegal de la libertad y corrupción de menores dentro de sus instalaciones. Recordó que ante el alto número de incidentes reportados en las estaciones se puso en marcha el operativo Delta, en el que participan elementos de la Policía Auxiliar y vigilantes del organismo, desde el segundo semestre del año pasado, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de usuarios y trabajadores.
Agregó que se busca inhibir las acciones de los delincuentes mediante operativos sorpresa, con los cuales "se han podido focalizar los problemas y combatirlos mediante la detención de presuntos delincuentes y su presentación ante alguna de las tres agencias del Ministerio Público ubicados en las instalaciones del organismo".
Precisó que las estaciones donde más operan los carteristas son Merced, Hidalgo, Pino Suárez, Pantitlán, Zócalo, San Lázaro y Balderas; el mayor número de casos de abuso sexual se registra en Pantitlán, Chapultepec, Zócalo, La Raza, Indios Verdes, Hidalgo, Pino Suárez, Oceanía, San Lázaro y Juárez.
Las lesiones contra usuarios se presentan con mayor frecuencia en la estación Pantitlán; los daños en propiedad ajena, en Universidad, La Raza, Revolución, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Cuitláhuac, El Rosario, Candelaria, Pantitlán y Morelos; los delitos contra la salud se registran, en 95 por ciento de los casos, en Lagunilla, Salto del Agua, Guerrero y Bellas Artes.
|