México D.F. Domingo 25 de mayo de 2003
Avanza la "guerra de baja intensidad" en Chiapas, dicen
Exigen ONG y diputados castigar a agresores de abogado de zapatistas
JUAN BALBOA CORRESPONSAL
Tuxtla Gutierrez, Chis., 24 de mayo. Luego de repudiar la agresión, legisladores y agrupaciones no gubernamentales y campesinas exigieron al gobernador Pablo Salazar Mendiguchía una investigación y el castigo de los agentes de la Policía de Seguridad Pública del estado, que golpearon al abogado de los presos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Miguel Angel de los Santos.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, la perredista Deisy Castillo Cruz, condenó los excesos policiacos en el desalojo de la comunidad de Nuevo Tepeyac, en el municipio de Villa de las Rosas, y la agresión contra De los Santos Cruz y de Angélica del Valle, ambos integrantes de la Red de Defensores Comunitarios de Derechos Humanos.
"No podemos llamarnos gobierno democrático cuando los derechos humanos no se respetan en el estado", apuntó la diputada, y anunció que en los próximos días habrá una reunión con organismos no gubernamentales en San Cristóbal de las Casas para abordar este asunto.
De su lado, el Comité de Campesinos Pobres y Movimiento de Emancipación de la Mujer repudió la agresión contra el abogado de los zapatistas y aseguró que este caso no es aislado, pues aseguran que en los últimos meses han sido agredidos y detenidos ilegalmente dirigentes campesinos, periodistas y defensores de los derechos humanos.
"Lo que sucede en Chiapas es que la guerra de baja intensidad avanza y la situación para el pobre que lucha por sus derechos y el abogado o luchador social que lo defiende es la amenaza y el hostigamiento", puntualizó Yara Fernández, vocera del CCP-MEN.
|