México D.F. Domingo 25 de mayo de 2003
Washington dificulta aún más la solicitud de visas
Compra EU pueblo para convertirlo en centro de respuesta antiterrorista
REUTERS, DPA Y AFP
Santa Fe, 24 de mayo. El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos compró en aproximadamente 5 millones de dólares el pequeño pueblo fantasma de Playas, Nuevo México, para transformarlo en un centro de respuesta antiterrorista.
El poblado de 745 hectáreas, ubicado a unos 60 kilómetros al norte de la frontera con México, podría ser usado para ofrecer entrenamiento a infantes de marina en guerra urbana y para un programa que incluye pruebas de respuesta a ataques terroristas, declaró la víspera Lonnie Márquez, vicepresidenta en funciones de administración y finanzas del New Mexico Tech.
La instalación servirá para estudiar cómo las guerras biológica y química podrían afectar una pequeña localidad, agregó.
Playas fue construido a finales de la década de 1970 para albergar a empleados y la infraestructura de la empresa de fundición de cobre Phelps Dodge, que cerró en 1999 y dejó el pueblo prácticamente abandonado.
En tanto, el diario The Washington Post informó que quienes pretendan viajar a Es-tados Unidos y presenten una solicitud de visado deberán estar preparados también para someterse a un interrogatorio ante funcionarios. El Departamento de Estado ordenó ya a 221 embajadas y consulados co-menzar con los interrogatorios.
La medida afecta a las personas que solicitan su visado de países de Medio Oriente, Asia y América Latina, con excepción de los menores de 16 años y los mayores de 60.
A su vez, Estados Unidos dijo que la policía de Marruecos reportó haber recibido amenazas anónimas de ataques terroristas en hoteles, clubes nocturnos y restaurantes en ese país árabe africano.
El Departamento de Estado señaló que la amenaza de ataques era similar en su naturaleza a los bombazos suicidas de la semana pasada en Casablanca, que mataron a 41 personas.
|