Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 9 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Bautista Alonso declaró autonomía de Santiago Sochiapa

Sentencian a 20 años de cárcel a líder de movimiento separatista en Veracruz

GUADALUPE LOPEZ ESPINOSA CORRESPONSAL

Jalapa, Ver., 8 de abril. Miguel Bautista Alonso, dirigente del movimiento que pretende constituir a la comunidad Santiago Sochiapa en un municipio separado de Playa Vicente, fue sentenciado a 20 años de prisión por los delitos de secuestro, motín, sedición, violación y otros, informó la diputada local perredista Jazmín Copete Zapot.

Bautista Alonso fue recluido hace casi dos años en el Centro de Redaptación Social (Cereso) de Perote, conocido también como Fortaleza de San Carlos, luego que dirigió a unos 60 poblados indígenas que proclamaron municipio libre y autónomo a Santiago Sochiapa, y eligieron a sus propias autoridades municipales.

La legisladora Copete Zapot informó este martes que la sentencia contra el dirigente se emitió el jueves pasado en el juzgado primero de primera instancia, con sede en el distrito judicial de Cosamaloapan. Añadió que Bautista Alonso le encargó apelar del fallo, pues "todo mundo lo dejó colgado".

Jazmín Copete señaló que contrató una abogada para que se ocupe del caso y sostuvo que Bautista Alonso es "preso político", por lo que el gobernador Miguel Alemán Velasco debe sacarlo del Cereso, como se lo solicitó el dirigente perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Toman la alcaldía de Uxpanapa

En otro orden, indígenas chinantecos del municipio de Uxpanapa tomaron el palacio municipal para impedir que regrese a laborar el alcalde Diego Pacheco Rodríguez, quien fue procesado por violación en grado de tentativa contra una menor perteneciente a la citada etnia.

Pacheco pretendió volver a su cargo luego que la familia de la agraviada le otorgó un perdón judicial, pero los habitantes de Uxpanapa le advirtieron que se lo impedirán, y exigieron al Congreso de Veracruz que integre un concejo municipal en la demarcación.

Por su parte, el síndico Simón Santana Flores, quien fungió como presidente municipal por ministerio de ley cuando el alcalde pidió licencia para enfrentar los cargos penal, así como el regidor Esteban Manuel Rodríguez y sus respectivos suplentes, presentaron su renuncia al Congreso local para dar lugar a la desaparición de poderes y obligar a la Legislatura local a intervenir.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año