El francés compartirá fila con
el canadiense Paul Tracy; los mexicanos, en la tercera línea
Sebastien Bourdais repite la pole position en
el Gran Premio de Monterrey 2003
David Martínez se coronó en la segunda
fecha del Campeonato Barber Dodge
ABRIL DEL RIO ENVIADA
Monterrey, NL, 22 de marzo. Luego de establecer
nuevo récord de circuito en el Parque Fundidora, el francés
Sebastien Bourdais se dio el lujo de considerar que el trazado "aún
es un poco lento; encontré algo de tráfico y tuve que desacelerar
un poco", expresó al final de la sesión previa al Gran Premio
de Monterrey, en la que el mexicano Michel Jourdain resultó de nuevo
el mejor ubicado, en quinto, seguido de Adrián Fernández.
El joven galo, uno de los nueve novatos en el Champ Car
2003, repitió la pole position que obtuvo en la primera fecha,
hace tres semanas en San Petersburgo, California. Hoy lo hizo con 1:14.938
minutos, para mejorar así la marca de 1:15.244, que desde 2001 había
dejado el sueco Kenny Brack.
Desde
el primer ensayo, Bourdais estableció su propia ley del acelerador
a fondo que, durante la jornada, fue inquebrantable para el resto de los
pilotos. El corredor nacido en Le Mans hace 23 años bajó
la barrera de los 17 segundos, es decir, el tiempo de 1:17.220 con el que
el viernes el canadiense Paul Tracy fue el más veloz.
De hecho, como las nuevas reglas de Cart dicen que el
más rápido de los viernes tiene un puesto asegurado en la
primera línea de salida, Tracy se conformó con ese segundo
puesto en la largada y no compitió hoy, aduciendo que en el primer
ensayo matutino tuvo un percance en su bólido y su equipo prefirió
dedicarse a repararlo.
Por tanto, Bourdais compartirá fila con Tracy,
detrás de ellos arrancarán el también canadiense Alex
Tagliani y el español Oriol Serviá, y en la tercera fila
Jourdain y Fernández.
En realidad Bourdais confirmó el poderío
de la escudería favorita, Newman Haas, que ha dominado las últimas
campañas de la categoría, aunque su coequipero, el brasileño
Bruno Junqueira, no capitalizó la potencia del bólido y se
fue al séptimo para compartir fila con Mario Domínguez.
Los mexicanos pusieron empeño. De hecho, Adrián
tomó el control hacia la mitad de la sesión de 45 minutos,
pero fue momentáneo, pues Bourdais y Jourdain retomaron el curso
para enfrascarse en una lucha de mejor postor en los cronómetros,
hasta que el francés inició el despegue.
"Yo creo que cruzó por la (curva) chicana",
bromeó después Adrián, aunque tuvo que reconocer el
"talento" de Bourdais, considerado hasta ahora la promesa de la temporada,
por lo cual comentó que los mexicanos "debemos trabajar para darle
batalla, porque no estamos cojos".
Primera victoria mexicana
El regiomontano David Martínez demostró
su valía, al convertirse en el primer mexicano que gana la bandera
a cuadros en un serial internacional en pistas mexicanas, al coronarse
hoy en la segunda fecha del Campeonato Barber Dodge, la fórmula
de iniciación hacia el Champ Car.
"Viva Gerardo El Dominico Martínez", reza
el casco de David, en honor a su hermano fallecido en accidente carretero
hace ocho años, cuando era una promesa del automovilismo mexicano.
David, de 22 años, fue invitado a la carrera mediante
acuerdos y gastos con los que cargó la organización. Aprovechó
la ocasión al volante de un auto que le puso a punto su tío,
Rodolfo El Capi Martínez, quien demostró que es de
los mejores preparadores de México.
David fue el más veloz el viernes, y aunque en
la segunda calificación se ubicó segundo, detrás del
estadunidense Leonardo Maia, ganó la arrancada y se mantuvo en punta
hasta suscitarse un par de accidentes que ocasionaron que la justa terminara
en bandera amarilla. De cualquier forma se coronó.
Luis El Chapulín Díaz ya había
dado satisfacción a los miles de aficionados, al hacerse del mejor
tiempo en la categoría subestelar Toyota Atlantic, al imponerse
a los Joey Hand y A.J. Allmendinger.