Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 16 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

AGENDA

LIBRE BAJO FIANZA EN ARGENTINA FUNCIONARIO PERUANO DEL FMI

Buenos Aires, 15 de febrero. La justicia argentina concedió hoy la liberación bajo fianza de Jorge Baca Campodónico, asesor pe-ruano del FMI, quien había sido detenido el jueves a petición de un juzgado de Lima bajo cargos de corrupción y fraude en su país. Baca, quien pagó una fianza de unos 10 mil dólares, debe permanecer en Argentina mientras continúa el proceso de extradición solicitado por la justicia peruana. El asesor económico del FMI fue parte del régimen de Alberto Fujimori y está acusado de haber pertenecido a una red de corrupción ligada a Vladimiro Montesinos, ex jefe de los servicios de inteligencia. El juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral, dijo que el lunes tomará una decisión definitiva sobre el asunto, y que al margen de la revisión del expediente por ahora hay elementos de que "no está protegido por fueros".

AFP Y DPA


APOYARA LA FAO CON EVENTO MUSICAL EL PLAN HAMBRE CERO

Rio de Janeiro. La FAO promoverá un gran evento musical el 18 de octubre en Brasil en favor del programa Hambre Cero, que de esta manera será lanzado mundialmente. El anuncio fue hecho por el secretario general del organismo, Jacques Diouf, y el ministro brasileño de Cultura, Gilberto Gil, quienes dijeron que se llamará Telehambre, al que se invitará a participar a varios artistas del mundo; el dinero que recaude será destinado a proyectos brasileños de combate al hambre. "Queremos implantar el programa internacionalmente para que no exista más hambre en los sitios más vulnerables del mundo hasta 2015", dijo Diouf, en torno a la iniciativa del actual gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva. De hecho, la FAO realiza eventos como éste desde 1997 en diferentes lugares.

AFP


VENEZUELA: CONGELAN PRECIOS DE ALGUNOS SERVICIOS BASICOS

Caracas. El gobierno de Venezuela congeló los precios de la telefonía, los servicios médicos, los pasajes y los colegios privados, medida que se suma al control de precios fijado hace algunos días sobre una lista de productos de consumo básico. Pe-se a las críticas de los empresarios y economistas por las medidas de control cambiario y de precios, el Instituto de Protección al Consumidor empezó desde ayer a sancionar a los establecimientos que no respeten los precios a los productos regulados, señaló el diario El Universal. El líder del opositor partido Alianza Bravo Pueblo, Miguel Angel Nieto, dijo hoy que el gobierno busca quebrar a la empresa privada y acabar con los medios de comunicación social con la adopción de esas medidas.

DPA


NIEGA CARTER HABER IMPEDIDO FRAUDE ELECTORAL EN NICARAGUA

Managua. El Centro Carter, que preside el ex presidente estadunidense Jimmy Carter, desmintió en una carta publicada en los medios de comunicación locales haber evitado un fraude en las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 2001 en Nicaragua, como lo denunció el dirigente de Etica y Transparencia, Gabriel Solórzano. En la nota, la vocera del centro, Jennifer McCoy, rechazó que Carter hubiera persuadido al entonces candidato presidencial opositor, Daniel Ortega, de que reconociera su derrota frente a Enrique Bolaños.

AFP

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año