Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

Raúl Vera denuncia presencia de grupos paramilitares

La CNDH investigará crímenes contra migrantes en Saltillo

ANTONIO PEREZ CARDONA, JORGE A. CORNEJO Y JESUS NARVAEZ CORRESPONSALES

Saltillo, Coah, 16 de diciembre. El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, abrió aquí una investigación sobre las vejaciones y los crímenes contra migrantes, y escuchó en voz del obispo Raúl Vera López, la presunción de que hay grupos paramilitares involucrados en los hechos.

El ombudsman dijo que un grupo de la CNDH, dirigido por el segundo visitador general, Raúl Plascencia, procederá a CNDH PAGArecabar información de los expedientes que ya existen en las instancias oficiales, mediante entrevistas o testimonios y recorriendo los lugares donde han ocurrido las agresiones.

El obispo Vera López, por su parte, expuso que en los últimos cinco meses el Centro Diocesano de Derechos Humanos (CDDH) ha documentado y denunciado ante el Ministerio Público los crímenes de tres migrantes centroamericanos y la desaparición de otros tantos, a su paso por esta región rumbo a Estados Unidos.

Soberanes y Vera anunciaron el inicio de las acciones emprendidas a favor del respeto a las garantías de los indocumentados, nacionales o extranjeros, y en su caso exigir que se castigue a quienes vulneran tales derechos.

La víspera, en un documento entregado a los medios, Vera López y el presbítero Pedro Pantoja Arreola, advirtieron que las agresiones y los crímenes denunciados no son hechos aislados, sino derivados "de una actitud y una estrategia organizada contra nuestros hermanos migrantes".

Actualmente, tres guardias de la empresa de seguridad privada Protección Canina, al servicio de Transportación Ferroviaria Mexicana (TFM) se encuentran detenidos y sujetos a proceso penal por atacar a dos salvadoreños, a quienes apedrearon al descubrirlos viajando de "moscas" en un vagón de ferrocarril.

Guardias de esta misma compañía, antes denominada Eulen, también han sido involucrados en otros hechos criminales, por lo que el obispo Vera López, consideró que se trata de grupos paramilitares que operan al margen de la ley. "Detienen, enjuician, condenan y ejecutan", resumió.

Soberanes Fernández se manifestó preocupado de que los centroamericanos mi-grantes encuentren la muerte a su paso por México o que sean objeto de maltrato y vejaciones, porque ello significa que nuestro país no puede dar lo que exige para sus connacionales en Estados Unidos.

Por otra parte, Salim Boughader, mexicano de ascendencia libanesa, propietario de un restaurante en Tijuana, Baja California, fue acusado ante las autoridades de San Diego, California, de encabezar una banda internacional de traficantes de indocumentados procedentes de Medio Oriente, así como de ser responsable del traslado de un libanés que murió al intentar cruzar a pie el desierto entre Baja California y California, según declararon sus presuntos cómplices los polleros Patricia Serrano y José Guillermo Alvarez.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año