|
Política
|
CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera
EL VERBO HUBIERA NO existe, y menos en política, como puede dar testimonio el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena.
LO ANTERIOR VIENE AL caso por las interesantes declaraciones del dirigente nacional panista, al lamentar no haber asumido una actitud más audaz y flexible para apoyar la propuesta de reforma al sector eléctrico que presentó el presidente Ernesto Zedillo, la cual tuvo mayor oposición dentro de las filas del PRI.
SI ESA REFORMA SE hubiera aprobado en el sexenio anterior, el presidente Vicente Fox no tendría tantos problemas para convencer de la conveniencia de la inversión privada en la industria eléctrica, ni quedaría mal ante sus anfitriones europeos al anunciar una apertura del sector eléctrico todavía muy lejana de la realidad.
La cosecha
COMO ES YA COSTUMBRE, la 41 Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos terminó sin acuerdos concretos. Los principales temas del encuentro fueron migración, seguridad fronteriza, relaciones entre congresos y TLC, a los cuales se agregó el "adeudo" de agua que tiene México con los productores del otro lado del río Bravo. No obstante, esta reunión oficialmente fue calificada de éxito... En el problema del agua, el gobierno federal debería apoyarse en las organizaciones campesinas, como la CNC, la cual denunció que Estados Unidos exige cumplimiento de las cuotas de agua, pero no acata el TLC cuando los afectados son los campesinos mexicanos... La escasez de agua está en vías de agravarse en México, pues los expertos advierten que empieza un ciclo de cinco años de menos lluvias... Una de las pocas entidades preparadas para este fenómeno es el estado de México, donde su gobernador, Arturo Montiel Rojas, puso en práctica casi desde el comienzo de su mandato un programa de construcción de bordos para retener el agua de lluvia, como lo comprobó el pasado fin de semana al recorrer Villa de Allende, Tenancingo y otros municipios productores de flores, que generan importante ingreso de divisas, pero también alimentos básicos en abundancia, como el récord de Tonatico, con 12 toneladas de maíz por hectárea, mientras que el promedio estatal y nacional es de casi dos toneladas... Montiel fue anfitrión, además, de representantes de 74 organizaciones de periodistas de todo el país, ante quienes señaló que deben ser los propios informadores, y no los gobernantes, quienes deben definir su código de ética. Los principales promotores de este nuevo intento de revivir el proyecto de unir a todos los informadores de la República, son los colegas Teodoro Rentería y Fausto Fernández Ponte, del Club Primera Plana. Allí, en Ixtapan de la Sal, nació la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos. Como primer presidente fue elegido Hugo Hernández, de Chihuahua... Inusitada recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al IMSS por las sospechas de negligencia médica por la muerte de una persona en la clínica 91 del IMSS de Guadalajara. Un asunto de suma gravedad, que ha generado preocupación en el personal médico del instituto, pues algunos de sus compañeros han sido juzgados y sentenciados a pesar de no tener responsabilidad profesional, pues en ocasiones carecen de lo necesario para atender a sus pacientes... [email protected] [email protected]
|
|
|