Miles de personas pretendían entrar sin
boleto
Disturbios opacan el juego de la unidad en Kabul;
hubo 20 lesionados
Kabul.
15 de febrero. La policía controló graves desórdenes
con disparos al aire, bombas de humo y culatazos con sus rifles a aficionados
afuera del estadio principal de Kabul, donde un equipo de futbol de las
tropas extranjeras derrotó 3-1 al Kabul United, en un partido "de
la unidad".
El encuentro, organizado como un paso a normalizar las
actividades en el país, con más de dos décadas de
guerra, se jugó en el estadio utilizado antes para ejecuciones públicas
de opositores al régimen talibán.
Los disturbios estallaron cuando varios millares de aficionados
sin boletos pretendieron entrar en el estadio lleno con 30 mil personas,
lo que ocasionó una demora de 30 minutos y de 15 a 20 lesionados.
Kabul United, integrado por los mejores jugadores de la
capital afgana, hizo el primer gol con una chilena de Sayed Tahir a los
15 minutos, lo que despertó la algarabía de los presentes,
quienes regresaron a las manifestaciones de júbilo prohibidas por
el régimen talibán.
El empate lo logró el soldado italiano Giacomo
Ligouri y en la segunda mitad anotaron los británicos Mortimer y
Welsh.
Gary Mabbutt, ex jugador del Tottenham Hotspur, y Lawrie
McMenemy, ex entrenador de Inglaterra y del club Southampton, llegaron
a Kabul hace una semana para preparar a los equipos.
Entre los jugadores del conjunto internacional había
12 soldados británicos, dos franceses y otros de Italia, Alemania,
España, Dinamarca y Holanda.
Antes del juego se escuchó el himno nacional de
Afganistán, fue izada la bandera negra, roja y verde del país
y volaron 12 "palomas de la paz".
El árbitro fue Pete Jones, de la Liga Premier,
y el cuadro ganador recibió el trofeo oficial del campeonato inglés,
que fue prestado para la ocasión.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, manifestó
en una carta dirigida a la Federación de Afganistán su complacencia
y emoción por esta iniciativa y confió a David Davies, director
ejecutivo de la FA, la tarea de investigar en nombre de la FIFA la situación
actual del futbol afgano. REUTERS