Del público
GUADALUPE VALLEJO, AMA DE CASA: "Lo que más me gustó fue la presencia de los mariachis, por supuesto. Soy tapatía. Lo del Día del amor no tuvo que ver, porque yo hubiera venido igual, cualquier otro día. La voz de Pablo llena el Auditorio. Domina sobre el mariachi, sobre los músicos; es lo mejor. A Pablo lo escucho desde que nació, pero me gusta más Eugenia".
MIGUEL MEDINA, CONSULTOR INDEPENDIENTE: "Lo de la fecha -el Día del amor- fue un mero pretexto. No tiene nada que ver. Estuvo bien balanceado. Oír a Milanés con mariachi fue un cambio. Se presta. Como lo presentaron, alternándose, fue lo apropiado, para que no se cansaran, aunque la voz de Milanés ya deja mucho que desear. Es un buen compositor, pero ha venido para abajo, a diferencia de la voz de Eugenia. A Milanés lo oí por primera vez en los setenta, en el Teatro de la Ciudad. Ahora sí que el tiempo pasa".
OSCAR MONROY, PROFESOR DE LA UAM: "El dueto cómplice me pareció a todo dar. Nosotros --estaba con varios amigos-- venimos más por Eugenia, pero Pablo... šmis respetos! Son las voces más privilegiadas del español. Pablo es el más grande poeta vivo. A Eugenia la escucho desde que estaba en Sanampay. Pudo haber sido mi alumna".
LETICIA GARCIA, EMPLEADA DEL INEA: "Estuvo excelente, pero nos faltó El amor de mi vida. Pablo con mariachi se oye extraño, pero bien. Fue una sorpresa. No es que Pablo no cante, lo que ocurre es que al lado de Eugenia, pues... Tiene la misma voz de hace años".
MARIA DEL PILAR MORAN, EMPLEADA DEL INEA: "Los he oído desde hace 30 años. De las canciones modernas, de cómo tratan el amor, esto es diferente. Esto es otra cosa. Realmente es el amor digno, lo que es el amor".
PEDRO MENDOZA, REDACTOR: "Ambos cantan muy padre. Cada uno en su género es importante. La fórmula es buena".
FABIOLA (NO QUISO DECIR SU APELLIDO; IBA CON PEDRO), TRABAJADORA DE LA UNAM: "Me trajeron por el Día del Amor; fue un detalle muy bonito. El concierto se me hizo corto".