El encuentro libresco reúne obras de 119 escritores
Presentan poemario de Guillén en la Feria del Libro de La Habana
DPA Y PL
La Habana, 15 de febrero. Todas las flores de abril, poemario de Nicolás Guillén publicado por Letras Cubanas, muestra al escritor como el poeta múltiple que fue interesado, sí, por la política y la ética, pero también por el amor, amén del homenaje hispano que permea su obra. El volumen, que se presentó en la versión 11 de la Feria del Libro de La Habana, ''desvanece el enfoque de quienes pretendieron etiquetarlo como un poeta eminentemente político o cultor de raíces africanas", señalaron especialistas.
Sus madrigales revelan al artista que reivindicó la cultura marginada y el legado perdurable de la tierra de Federico García Lorca en la literatura y la vida insular.
En el encuentro libresco, inaugurado el pasado 7 de febrero por el presidente Fidel Castro, participan obras de 119 autores, algunos son cubanos que residen dentro y fuera de la isla.
Por vez primera, la reciente Colección de Cultura Cubana -conformada hace dos años- es presentada en La Habana por Pablo Armando Fernández, poeta residente a quien se dedicará la Feria del Libro de La Habana en 2003.